La Comunidad incentiva el desarrollo de proyectos de I+D+i para mejorar la calidad de los productos hortofrutícolas de la Región

Fuente:

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación visita la empresa Camposeven, pionera en el sector agrícola en la aplicación de las nuevas tecnologías

La Comunidad incentiva el desarrollo de proyectos de I+D+i para mejorar la calidad de los productos hortofrutícolas de la Región

El Instituto de Fomento financia unos estudios que han permitido identificar y neutralizar algunas de las enfermedades que afectan a los cultivos, para así mejorar el rendimiento económico de las plantaciones

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, visitó hoy las instalaciones que la empresa Camposeven tiene en el municipio de San Pedro del Pinatar para conocer los últimos proyectos de colaboración en materia de investigación, desarrollo e innovación puestos en marcha entre la empresa y el Centro de Biotécnica y Genómica de Plantas de la Universidad Politécnica de Madrid.

Estos proyectos han contado con la colaboración de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, a través de la Dirección General de Universidades y Política Científica, y con el apoyo financiero del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, con una ayuda de 110.000 euros para el desarrollo de estudios y ensayos que mejoren la calidad de las plantas y la implantación de nuevas tecnologías compatibles con la agricultura ecológica.

Uno de los estudios realizados ha permitido identificar los virus, hongos e insectos que mayores daños causan a las plantas y, por lo tanto, al rendimiento económico de los cultivos. Para ello, se han aplicado herramientas de I+D+I en los invernaderos de la empresa, que han permitido sustituir los plaguicidas químicos por métodos biológicos y combatir así el insecto que transmite el virus. Asimismo, las investigaciones van encaminadas a desarrollar nuevas variedades de productos que sean inmunes a estas enfermedades.

En lo relativo a la aplicación de las nuevas tecnologías al proceso de cultivo, la empresa Camposeven destaca por haber sido la primera de la Región en aplicar en sus plantaciones los cultivos hidropónicos, entre otros avances, que le han permitido duplicar su producción.

"Este empresa ha entendido que la investigación y el desarrollo no es un gasto, sino una inversión", explicó el consejero José Ballesta, quien añadió que "además han apostado por la internacionalización como una herramienta para mejorar su competitividad y han sumado a su estrategia productiva los alimentos ecológicos, que se han convertido en un nicho de mercado pionero para nuestro sistema agroalimentario".

El consejero mostró el apoyo que el Gobierno de la Región "da a las empresas que están creciendo gracias a que llevan la investigación como insignia y a la inversión que realizan en materia de innovación y nuevas tecnologías. Ese esfuerzo las convierte hoy día un ejemplo de eficiencia, desarrollo competitividad regional".

La Comunidad incentiva el desarrollo de proyectos de I+D+i para mejorar la calidad de los productos hortofrutícolas de la Región - 1, Foto 1
La Comunidad incentiva el desarrollo de proyectos de I+D+i para mejorar la calidad de los productos hortofrutícolas de la Región - 2, Foto 2
Murcia.com