Patxi López: "España necesita como el comer un cambio de modelo productivo, pero Rajoy no pone en marcha ni una sola medida que lo procure"

Fuente:

Patxi López:

El secretario general de los socialistas vascos afirma en San Pedro del Pinatar que "el PP tiene un plan para desmantelar el modelo social, y todas sus medidas van a recortar los grandes servicios públicos de educación, de sanidad, y políticas sociales"

El lehendakari del Gobierno vasco y secretario general del PSOE de Euskadi, Patxi López, afirmó en San Pedro del Pinatar que "es verdad que España atraviesa una situación muy complicada y hay que hacer ajustes, equilibrio presupuestario, y buscar la eficiencia de lo público, porque no se puede estar permanentemente gastando más de lo que se ingresa, pero esto no se puede hacer de cualquier manera, ni a cualquier precio, ni sin saber para qué lo hacemos".

"Uno de los problemas hoy es que a la ciudadanía se le están imponiendo sacrificios, pero no sabemos para qué, porque el único objetivo del Gobierno de Mariano Rajoy, con toda esta política de recortes sobre recortes que nos imponen a todos, es contentar a los mercados, ver si encuentra confianza en ellos, y la respuesta de los mercados ha sido una prima de riesgo de 612". "Ni siquiera para cumplir su único objetivo están sirviendo sus políticas de recorte", añadió.

El secretario general del PSOE de Euskadi, que participó en San Pedro del Pinatar en un acto de la Conferencia Económica del PSRM, opina que "Rajoy se está equivocando radicalmente".

"Primero", continuó, "porque no resuelve el problema de confianza de los mercados. Segundo, porque sus políticas son tremendamente injustas, ya que una vez más los sacrificios ante la crisis se imponen en los mismos hombros, los de los funcionarios, los trabajadores, las personas en paro... todos ven mermados sus derechos y sus posibilidades a pesar de que no son los responsables de la crisis".

"Tercero, porque no hay un plan para cambiar el modelo productivo que necesita España 'como el comer', un modelo que hay que cambiar sí o sí. Y no hay ni una sola medida que lo procure, como serían inversiones, innovación, desarrollo e investigación, y éstas son las partidas que precisamente más se han recortado", afirmó el lehendakari vasco, quien puso de manifiesto que el PP tiene, sin embargo, un plan para desmantelar el modelo social, "porque todas las medidas van a recortar los grandes servicios públicos de educación, de sanidad, de políticas y ayudas sociales".

"Y cuarto, porque no tenemos el objetivo fundamental que es el de crecer económicamente y generar empleo. Algunos no se fían de que podamos pagar la deuda, pero es que si no crece económicamente el país, ¿cómo la vamos a pagar? Y si no hay medidas para crecer, sino sólo para recortar, ¿cómo lo vamos a hacer?", se preguntó.

"Es decir: todas las medidas que se llevan imponiendo desde que el PP llegó al poder, lejos de resolver los problemas, los están agravando. Por eso, aunque sólo fuera por sentido común, la conclusión lógica sería cambiar de política. Y sin embargo el PP insiste en lo mismo: recortes sobre recortes.

Modelo alternativo de Euskadi

Durante el acto de la Conferencia Económica del PSRM, que versó sobre "alternativas para una economía progresista en tiempos de crisis" Patxi López relató que "en Euskadi estamos demostrando que hay una alternativa, y no hemos aplicado ninguna de las medidas de recorte de Mariano Rajoy: ni el copago, ni las rebajas y recortes en el sistema educativo público, ni en el sanitario, ni en las prestaciones sociales". "Y además estamos haciendo una cosa más importante: estamos utilizando recursos públicos para que la economía crezca, para generar empleo".

Y citó varios ejemplos. Uno de ellos, la puesta en marcha, pactado con empresarios y sindicatos, de un Plan de lucha contra el paro de 320 millones de euros. "Hoy el paro en Euskadi, con datos de ayer, es del 11,9%, la mitad que el resto de España. Y esto no ha sido así siempre en el País Vasco, es es la primera vez en la historia que, dentro de una crisis, Euskadi tiene menos paro que el resto de España, antes habíamos tenido más. Luego, aquí hay un modelo alternativo".

Otra medida ha sido la de intentar paliar el problema de liquidez que tienen las empresas. "No es lógico que estemos inyectando miles de millones de dinero público a entidades mal gestionadas, y que ese dinero no fluya a las familias y a las empresas que lo necesita. En Euskadi hemos puesto en marcha un plan extraordinario de financiación para las empresas por el que avalamos hasta 2.200 millones de euros para que PYMES, autónomos y emprendedores tengan recursos para resistir a la crisis". "También hemos destinado 480 millones para ayudar al tejido empresarial industrial del País Vasco para generar empleo, para resistir la crisis y mejorar nuestra competitividad".

El líder socialista de Euscadi explicó que "estas medidas están funcionando, aunque también atravesamos dificultades, pero los resultados son radicalmente diferentes de lo que está sucediendo en otros lugares".

Autonomías

"La ciudadanía no entiende que se deje a mucha gente sin paga de Navidad, y que Rodrigo Rato sí cobre la suya. Ni que se ayude a las entidades financieras a salvar su mala gestión mientras ellas hunden a familias que no pueden hacer frente a sus préstamos. Todo eso se tiene que corregir, y las autonomías tenemos mucho que decir en esto, y hay formas diferentes de gestionar las competencias que tenemos cada uno. Si el Estado ha conseguido un año más de relajo en el control del déficit, debe compartirlo con las autonomías, si recauda el IVA, debe compartirlo con las autonomías, que son las que se hacen cargo del gran peso de los servicios públicos, y sin embargo se las está ahogando, porque seguro que alguno pretende es una derivada a su privatización, que es cuestión de ideología. Yo defiendo radicalmente el sector público, porque los servicios públicos son la garantía de la igualdad y la solidaridad entre la ciudadanía", finalizó.

El acto con Patxi López y Rafael González Tovar, celebrado en el hotel Thalasia de San Pedro del Pinatar, fue presentado por el protavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la localidad, José María García, e introducido por el presidente del PSRM, Alberto Requena.

Patxi López: España necesita como el comer un cambio de modelo productivo, pero Rajoy no pone en marcha ni una sola medida que lo procure - 1, Foto 1
Murcia.com