El GPP y la fundación Diagrama animan a los empresarios a apoyar la integración laboral de los colectivos más vulnerables

Fuente:

Las diputadas Tomás, González y Jiménez se han reunido con la organización para conocer su programa de ayuda a drogodependientes y escuchar sus propuestas

El GPP y la fundación Diagrama animan a los empresarios a apoyar la integración laboral de los colectivos más vulnerables

Las diputadas del Grupo Parlamentario Popular Violante Tomás, Severa González y Alicia Jiménez se han reunido con la directora territorial de Intervención Socio Sanitaria, Gertrudis Cánovas, y la directora del centro de día del programa Heliotropos (gestionado por la Fundación Diagrama) para conocer de cerca el trabajo de la organización en la atención a las personas drogodependientes y mostrar el apoyo de su grupo a la labor que desarrolla en la Región de Murcia.

Tras la reunión, que forma parte de la ronda de contactos que el Grupo Popular está llevando a cabo para recabar las propuestas de las ONG para el próximo curso, Violante Tomás ha manifestado que "la integración laboral de las personas que han logrado superar la adicción a las drogas o al alcohol es un reto social en el que tanto la administración como las ONG y la sociedad en su conjunto deben implicarse".

Las diputadas se han mostrado de acuerdo con los responsables de la Fundación y el Programa en que "la consecución de este objetivo requiere de un modo muy especial la implicación y el compromiso de los empresarios porque son quienes tienen en su mano el que las personas más vulnerables puedan tener una oportunidad real de incorporarse o regresar al mercado de trabajo".

"Heliotropos" es un programa del Servicio Murciano de Salud, con subvención del programa de empleo del IMAS, gestionado por la Fundación Diagrama e incluido en el Plan Autonómico de Drogas de la Región de Murcia. Cuenta con un Centro de día, en el que ha tenido lugar el encuentro de las diputadas y los responsables de la organización, que atiende a 30 personas con problemas de adicción, principalmente, drogas y alcohol y el Programa Nocturno dirigido a compatibilizar la vida laboral con el proceso de tratamiento.

En el área preventiva y también en el marco de este proyecto, la Fundación lleva a cabo tres programas dirigidos, fundamentalmente, a alumnos de ESO y Centros Educativos Juveniles sobre Hábitos de Vida, Asesoramiento e Intervención Familias, e Intervención socio-comunitaria

En la vertiente de Inserción, desarrolla el Programa de Empleabilidad desde 1996 dirigido a fomentar el acceso al mercado laboral de aquellas personas que se encuentran en proceso de deshabituación o tratamiento. Para ello, cuenta con la Agencia de Empleo y el programa de Seguimiento.

La Agencia de Empleo realiza una labor de prospección de empresas y entidades de la Región de Murcia susceptibles de contratar a usuarios de la bolsa de empleo del programa y desarrolla cursos de orientación laboral –unos cinco, anualmente- en los que trabajan las diferentes herramientas y técnicas de búsqueda de empleo, y el Servicio de Seguimiento ofrece acompañamiento personalizado en la etapa laboral y formativa del usuario hasta que consigue ser completamente autónomo.

El servicio de Agencia de Empleo ha atendido desde 1995 a más de 2.000 personas, unos 95 usuarios al año, y ha logrado un total de 844 contrataciones, unos 53 contratos al año.

El GPP y la fundación Diagrama animan a los empresarios a apoyar la integración laboral de los colectivos más vulnerables - 1, Foto 1
Murcia.com