Debate de Presupuestos CARM 2013/Consejería de Presidencia

Fuente:

Los presupuestos en materia de Empleo evidencian la "ceguera del Gobierno de Valcárcel" con el problema del paro

Debate de Presupuestos CARM 2013/Consejería de Presidencia

El viceportavoz Francisco J. Oñate señaló que el gasto en empleo debería tener prioridad para la Administración en estos momentos y con estos presupuestos se castiga

El viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Francisco J. Oñate manifestó a propósito de los presupuestos para 2013 relativos al empleo, que los presupuestos en materia de Empleo evidencian la "ceguera del Gobierno de Valcárcel" con el problema del paro en la Región.

Oñate señaló que "el paro, además de un drama social, tiene un umbral desde el punto de vista macroeconómico que no se debe traspasar porque no es soportable y en esta Comunidad ya lo hemos traspasado".

Para el diputado socialista con el actual índice de paro se castiga el gasto público, al consumo y las expectativas como país. Por tanto, "el gasto en empleo debería tener prioridad para la Administración regional en estos momentos y con estos presupuestos, por el contrario, se castiga".

Recordó que hace sólo una semana, el presidente Valcárcel durante su comparecencia parlamentaria dijo que "veía luz al fondo del túnel del desempleo, cuando la luz era la de la locomotora que venía a pasarnos por encima". Esto se traduce de dos formas: con una EPA que nos sitúa en el récord histórico de 215.000 desempleados y, por otra parte, con "una sorpresa añadida", pues los presupuestos para el próximo año castigan especialmente a las partidas para el empleo, "cuando se supone que a mayor problema de paro, mayor inversión en creación de empleo".

Los principales recortes afectan al Servicio de Formación y Empleo (SEF) con un notorio 40 %, sin descontar los gastos de personal. La partida de Fomento tiene una rebaja del 71%, mientras que a la Economía Social "tan elogiada pero poco presupuestada", le aplican un recorte de un 61%, pese a ser este un sector que resiste a la crisis y que está generando empleo. "Este es el premio que le otorga el Gobierno regional a su esfuerzo", opinó.

Oñate señaló, asimismo, que se echa de menos en estas Cuentas, como han hecho otras comunidades, un gran Plan por el Empleo, complementario a lo que se ha venido haciendo hasta ahora, "pero no sólo no existe sino que se aplican más recortes y ninguna alternativa".

La peor parte se la llevan los ayuntamientos, que pierden 22 millones de euros, un 75%. Esto afecta al empleo juvenil, programas de escuelas taller que llevan camino de extinguirse y a los Consejos temporales de empleo (empleo temporal que se hace a través de los ayuntamientos), de donde desaparecen 12 millones de euros.

En materia de autoempleo denunció que las partidas se reducen un 90 por ciento, "algo que no se entiende, cuando se está incitando a los jóvenes a que sean emprendedores. Con estos presupuestos no arreglaremos los problemas ni saldremos adelante", concluyó.

Debate de Presupuestos CARM 2013/Consejería de Presidencia - 1, Foto 1
Murcia.com