El PSOE critica que el Gobierno de Valcárcel vuelve a atacar a los mismos de siempre: empleados públicos, familias y servicios como la sanidad, educación y dependencia

Fuente:

El diputado Alfonso Navarro pidió a Valcárcel que sea beligerante en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para conseguir fijar en el 2% el objetivo de déficit para la Región

El responsable de Economía y Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Alfonso Navarro señaló, a propósito de la comparecencia del vicepresidente, Juan Bernal para hablar del objetivo de déficit y sus consecuencias, que el Plan presentado supone más rebajas salariales, más despidos en el sector público y más recortes a los servicios básicos y esenciales como son la sanidad, educación, dependencia y más copago.

Por ello, exigió al Gobierno de Valcárcel que sea beligerante en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para conseguir que el objetivo de déficit para la Región de Murcia se sitúe en el 2%, porque si no será imposible cumplirlo.

Para Alfonso Navarro, con este plan "se intensifica el camino equivocado y se vuelven a imponer sacrificios a los mismos, recortando donde siempre y a los de siempre. El consejero vuelve a darle nuevamente a la tecla fácil, que es recortar los sueldos de los empleados públicos, y los servicios públicos básicos".

Con relación a la modificación fiscal, siguen sin aplicar criterios de progresividad y redistribución para que paguen más los que más tienen. En opinión del diputado socialista, las medidas del Gobierno regional llegan tarde. "Se ha perdido la oportunidad de ingresar más durante los años anteriores vía impuestos como el de Patrimonio, IRPF o sucesiones y donaciones y siguen sin imponer el impuesto a las entidades bancarias y a las grandes superficies comerciales".

Además, disminuye drásticamente la previsión de ingresos por impuestos medioambientales, que pasa de 15 millones de euros recaudados en 2012 a una previsión de 2,5 millones de euros en 2013. "Creemos que el Gobierno regional va con estas medidas por el camino equivocado. 200 millones de ajustes, que se traducen en más recortes en empleo, salarios, derechos y servicios básicos y esenciales; un nuevo apretón a los mismos, inasumible por injusto e inútil, ya que no contribuirá ni al crecimiento de la economía ni a la disminución del paro", concluyó.

El PSOE critica que el Gobierno de Valcárcel vuelve a atacar a los mismos de siempre: empleados públicos, familias y servicios como la sanidad, educación y dependencia, Foto 1
Murcia.com