La SAREB nombra a la Asociación de Promotores interlocutora oficial entre la institución nacional y los profesionales de la Región de Murcia

Fuente:

A través de Apirm, los promotores tendrán un interlocutor directo que atienda sus demandas y que participará en las negociaciones con al Sareb

La primera reunión con los promotores asociados a Apirm está fijada para el 5 de septiembre

La Sociedad de Gestión de Activos Inmobiliarios procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha nombrado a la Asociación de Promotores de la Región de Murcia (Apirm) interlocutora oficial entre dicha institución nacional y los profesionales de la Región. El objetivo es que Apirm sea el agente canalizador de las propuestas que los promotores murcianos quieran plantear a la Sareb.

Hasta el momento el promotor sólo podía dirigirse a la Sareb a través de la entidad financiera cedente, perdiendo el control sobre el resto de la gestión. A partir de ahora, a través de Apirm, los promotores tendrán un interlocutor directo que atienda sus demandas y que participará en las negociaciones.

Según José Hernández, presidente de Apirm, "La Sareb por fin se ha dado cuenta de que los promotores somos los verdaderos protagonistas en esta coyuntura, no las entidades cedentes. Los profesionales somos los conocedores del mercado, de los precios a los que se puede vender y de quiénes son los potenciales compradores".

Apirm se ha reunido esta semana en Madrid con distintos representantes de la Sareb, entre ellos el director de Activos Financieros y el director de Activos Inmobiliarios, y se ha comprometido a establecer reuniones con los promotores de la Región de Murcia para agilizar la tramitación de propuestas. La primera reunión con los promotores asociados a Apirm está fijada para el 5 de septiembre.

Aún no se perciben los efectos positivos de la Sareb

Apirm ya manifestó el pasado mes de julio en su asamblea anual que "La Sareb no aprueba el examen seis meses después de su creación". Si bien a Asociación ha apoyado desde el principio la creación del llamado "Banco malo", que surgió con el objetivo de sanear el balance de las entidades de crédito y permitir el retorno de la financiación para empresas y particulares, "seis meses después de su puesta en marcha aún no se perciben sus efectos, ya que la financiación sigue sin llegar, encontrándose en mínimos históricos", afirma el presidente de Apirm. "Y lo más grave es que, seis meses después de su puesta en marcha, continúa sin darse respuesta a numerosos profesionales cuyos créditos o préstamos se encuentran en la Sareb".

Por este motivo, es un gran paso que la Sareb delegue en los profesionales del sector la interlocución de propuestas para la mejora inmediata del mercado inmobiliario. "El éxito de la SAREB es determinante para que esta sea la última y definitiva reforma del sistema ?nanciero español", concluye el presidente de Apirm.

La SAREB nombra a la Asociación de Promotores interlocutora oficial entre la institución nacional y los profesionales de la Región de Murcia, Foto 1
Murcia.com