La Consejería de Educación capacitará profesionalmente a 410 desempleados con el nuevo programa mixto de empleo y formación

Fuente:

Esta medida forma parte del Plan de Empleo Juvenil y cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros

La Consejería de Educación capacitará profesionalmente a 410 desempleados con el nuevo programa mixto de empleo y formación

La Consejería de Educación, Universidades y Empleo acaba de poner en marcha un nuevo programa mixto de empleo y formación del que se beneficiarán de forma inicial 410 desempleados, a los que se facilitará una cualificación profesional con formación teórica y otra práctica de trabajo efectivo.

Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Empleo Juvenil, cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros y tiene como finalidad la inserción laboral de personas sin trabajo, especialmente jóvenes menores de 25 años sin experiencia laboral.

El consejero de Educación, Universidades y Empleo, Pedro Antonio Sánchez, aseguró que "tenemos que proporcionar nuevas oportunidades a los desempleados y esta modalidad mixta supone una alternativa con un doble beneficio como es la capacitación profesional de la persona sin empleo y su trabajo efectivo en la parte práctica, que será en obras y servicios de utilidad pública".

De hecho, las corporaciones locales y otras instituciones que quieran participar en esta iniciativa deben presentar sus propuestas que incluyan la formación de desempleados y los proyectos que desarrollarán para su capacitación práctica.

Este programa mixto de empleo y formación supone una evolución de los antiguos programas de Escuelas Taller y Casas de Oficios, y de Talleres de Empleo. Mantiene el mismo espíritu de estas iniciativas que llevan funcionando en la Región 25 años, pero se modernizan y mejoran para adaptarlos a las políticas activas de empleo que persiguen la mayor eficiencia de los recursos disponibles.

Destacar que los proyectos que se aprueben deberán contemplar especialidades que dispongan de los correspondientes certificados de profesionalidad, por lo que las entidades beneficiarias deberán estar homologadas para impartirlas. La duración de los proyectos podrá ser de nueve o doce meses, en función de las horas formativas exigidas en los mismos. "Esto supone una intensificación de la labor que debemos desarrollar para ofrecer a los desempleados formación de calidad, que facilitará su reinserción en el mercado laboral de una forma más eficaz y eficiente", puntualizó Sánchez.

Modalidades

El programa mixto de Empleo y Formación se configura en dos modalidades, en función del colectivo de desempleados al que va dirigido: una para Jóvenes menores de 25 años; y otra para personas de 25 o más años, con el límite de 54.

En el primer caso, los proyectos constarán de una primera etapa, de 3 meses mínimo, de carácter formativo de iniciación, durante la cual los jóvenes menores de 25 años recibirán una beca de asistencia y otra etapa de práctica profesional, en la que recibirán una retribución equivalente al setenta y cinco por ciento del salario mínimo interprofesional.

En el segundo caso, los alumnos trabajadores de 25 o más años percibirán el cien por cien del salario mínimo interprofesional durante su tiempo de participación en el proyecto.

Con los créditos presupuestarios que se prevé destinar para este año será posible que se beneficien de este programa mixto de empleo y formación unos 410 desempleados, a cuya finalización podrán obtener el Certificado de Profesionalidad de la correspondiente especialidad en la que se han formado y trabajado.

Las corporaciones locales e instituciones que quieran participar en este programa con sus proyectos pueden presentar su solicitud en el Servicio Regional de Empleo y Formación hasta el 16 de Septiembre. Todos los proyectos para formar a los 410 desempleados estarán en marcha antes de que concluya este año.

La Consejería de Educación capacitará profesionalmente a 410 desempleados con el nuevo programa mixto de empleo y formación - 1, Foto 1
Murcia.com