Desciende en el mes de julio más de un 30% el número de efectos comerciales impagados en Murcia

Fuente:

UPTA Murcia teme que la falta de crédito pueda volver a empeorar la morosidad entre empresas en el futuro

Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en julio de 2013 el importe por efectos comerciales impagados ha sido de 400 millones de euros en el ámbito nacional y de 13.443.077 en la Región de Murcia, lo que supone un descenso del 30,9% con respecto al mismo mes del año pasado en el conjunto de España, y de un 30,8 % en la Región. El importe medio de los efectos de comercio impagados es de 1.491 euros, lo que indica que afectan de manera especial a los trabajadores autónomos y a las más pequeñas empresas.

Según la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Murcia (UPTA), esta evolución parece demostrar que mejora de forma sustancial el nivel de morosidad entre empresas en la Comunidad "y con ello se da un respiro en las dificultades de liquidez que venían sufriendo especialmente los autónomos", asegura la secretaria general de UPTA en Murcia, Mamen Martínez. Aunque ya el porcentaje de impagados sobre vencidos (2,7 %) responde a la normalidad, sin embargo puede considerarse que este resultado no proviene tanto de una mejora financiera de las empresas, sino del menor nivel de actividad económica y por lo tanto de transacciones comerciales.

Para Mamen Martínez, sin embargo, la situación anterior, "desgraciadamente", podría repetirse. "Siguen siendo muchos los autónomos que no pueden afrontar sus compromisos con proveedores, o que no cobran de sus clientes por la bajada de ventas y por la falta de financiación", subraya. La aprobación del rescate financiero por parte de la Unión Europea "podrá beneficiar a una parte del sistema financiero español, pero su traslación a la economía real, si la vemos alguna vez, será dentro de mucho tiempo", concluye.

Además de Murcia, otras Comunidades Autónomas en las que se ha registrado un mayor descenso anual en el importe de los efectos de comercio impagados en julio han sido, Cantabria (-67,3%), Baleares (-50,0%) y Andalucía (-47,2%).

Desciende en el mes de julio más de un 30% el número de efectos comerciales impagados en Murcia, Foto 1
Murcia.com