El PSOE pide a la Consejería que no aplique en la Región el copago de medicamentos expedidos en farmacia hospitalaria

Fuente:

La diputada Teresa Rosique expresa el rechazo del PSOE a este nuevo copago y denuncia que el Gobierno de Rajoy sigue cebándose en los sectores más débiles de la población, de forma, cada vez más injusta e incomprensible

La responsable de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Teresa Rosique ha presentado una moción en la Asamblea en la que pide a la Consejería que no aplique en nuestra Comunidad Autónoma el copago de medicamentos que se dispensar en farmacia hospitalaria.

La diputada socialista pregunta también a la consejera si se le va a exigir a estos enfermos adelantar el 10% del coste del medicamento igual que se está haciendo con los pensionistas, porque de ser así haría imposible el acceso a los tratamientos por parte de estos pacientes".

El Ministerio de Sanidad ha dictado una resolución por la que a partir del 1 de octubre, los enfermos de cáncer, de hepatitis C, de tumores cerebrales, de esclerosis múltiple y otras graves dolencias van a tener que pagar el 10% del precio de las medicinas que necesitan para su tratamiento, con un máximo de 4´2 euros por envase.

Los medicamentos dispensados de manera ambulatoria en los hospitales a todo este tipo de pacientes, les pueden costar hasta 40.000 euros al año, una cantidad que no estará al alcance de la mayoría de ellos.

Teresa Rosique denuncia que "el Gobierno de Rajoy sigue cebándose en los sectores más débiles de la población, de forma, cada vez más injusta e incomprensible".

La diputada añadió que "con esta nueva vuelta de tuerca, el Gobierno del Partido Popular infringe un nuevo castigo sobre los enfermos mientras libera de sus deudas a los bancos. La inclusión en el copago farmacéutico de los medicamentos que se retiraban, hasta ahora sin coste, en los servicios de farmacia de hospitales para este tipo de enfermedades graves supone una tremenda injusticia".

Los argumentos que el Ministerio de Sanidad ha esgrimido para justificar el copago farmacéutico son su carácter disuasorio y recaudatorio, no dándose ninguna de estas dos cuestiones en relación con el copago de medicamentos que se retiran de farmacia hospitalaria. "Los enfermos no pueden dejar de tomar esa medicación y el ahorro de la Administración es mínimo, sin embargo, el coste para los enfermos es muy elevado", agregó.

El Grupo Parlamentario Socialista expresa su rotundo rechazo a este nuevo copago, al igual que a los anteriores, "ya que supone un cambio cualitativo de enorme magnitud en el modelo de acceso tanto a los medicamentos como a determinados servicios sanitarios, generando una desigualad inaceptable".

El PSOE pide a la Consejería que no aplique en la Región el copago de medicamentos expedidos en farmacia hospitalaria, Foto 1
Murcia.com