Convenio marco para fomentar la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Fuente:

El Ejecutivo regional ha aprobado un convenio marco de colaboración entre la Consejería de Presidencia y las entidades gestoras de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) de residuos procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos, la Fundación Ecolec y la Asociación Reinicia.

El objetivo es facilitar el cumplimiento de las prescripciones técnicas sobre comunicación y sensibilización ambiental y el desarrollo de medidas que permitan el seguimiento del grado de cumplimiento de los objetivos de recogida, valoración, reutilización y reciclado que prevé el Real Decreto 208/2005, de 25 de febrero, sobre aparatos eléctricos y electrónicos y la gestión de sus residuos.

Así, se realizarán acciones de promoción, fomento y sensibilización para la consecución de los objetivos de recogida, valorización, reutilización y reciclado. También se impulsará la adecuada participación en los SIG de los productores de aparatos eléctricos y electrónicos y se implantarán acciones de inspección y control.

La Consejería se compromete a colaborar en el desarrollo de las acciones de fomento de la recogida selectiva, intercambio de información, participación en el desarrollo y fomento de campañas de comunicación, jornadas y otras acciones recogidas en el ámbito de este acuerdo para aumentar el grado de eficacia de la recogida selectiva.

Asimismo, pondrá en marcha los dispositivos de inspección, control y sanción necesarios para el seguimiento de todas las actuaciones previstas en el convenio.

El acuerdo establece la creación de una comisión encargada del seguimiento de las actuaciones, presidida por el director general de Medio Ambiente, o persona en quien delegue, y compuesta por otros cuatro miembros, dos elegidos por la Consejería de Presidencia y dos seleccionados por las entidades gestoras de los SIG.

El convenio marco, que no conlleva obligaciones económicas para la Comunidad, tendrá una vigencia inicial de cinco años, con posibilidad de prórroga por idéntico periodo. Además, el acuerdo queda abierto a la adhesión de otras entidades gestoras autorizadas en la Región que manifiesten su voluntad de formar parte del mismo.

Los SIG son el conjunto de relaciones, procedimientos, mecanismos y actuaciones que, previa autorización y supervisión por las comunidades en cuyo ámbito territorial se implanten, pongan en marcha acuerdos voluntarios autorizados por las Administraciones públicas o mediante convenios con éstas, con la finalidad de garantizar la recogida selectiva de los residuos.

Los fabricantes tienen que hacerse cargo de los productos puestos en el mercado por ellos, bien montando un sistema propio de gestión de sus propios residuos o adhiriéndose a un SIG. Según el tipo de residuo que generen, los SIG pueden ser aceites industriales usados, neumáticos fuera de uso, aparatos eléctricos y electrónicos, envases y residuos de envases y pilas y acumuladores.

Convenio marco para fomentar la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, Foto 1
Murcia.com