Marín: "La Ley de Emprendedores facilitará la creación de empleo"

Fuente:

Favorece las exportaciones y la internacionalización con medidas de apoyo financiero

Los autónomos dejarán de adelantar el IVA y no perderán su vivienda habitual en caso de tener problemas en su negocio

El secretario de Economía del Partido Popular de la Región de Murcia, Salvador Marín ha asegurado que la Ley de Apoyo a los Emprendedores y su Internacionalización es "una ley moderna y de futuro, que se ocupa de los emprendedores, que garantiza el futuro de las pequeñas y medianas empresas y con ello, la creación de empleo".

Salvador Marín ha señalado que la nueva ley "apuesta de manera clara por la internacionalización, auténtico motor de la economía de España y de la Región de Murcia, gracias al esfuerzo de nuestros empresarios". Así, ha subrayado que España es el país que ha experimentado un mayor crecimiento de las exportaciones en la zona euro, y el tercer país del mundo después de China y Reino Unido. El secretario del PP de la Región de Murcia ha apuntado que esto es así porque "nuestras empresas ofrecen productos y servicios de gran calidad y muy competitivos".

Con respecto a la Región de Murcia, Marín ha hecho hincapié en el impulso de las exportaciones, que crecieron en un 56% en 2012 y que mantiene tasas de crecimiento en 2013 con respecto a 2012 de prácticamente el 12%. "Y lo que es más importante –ha asegurado- diversificando en sectores (energía, alimentación, productos químicos y plásticos) y en países de destino de sus productos y servicios".

MÁS FACILIDADES A LA INTERNACIONALIZACIÓN

Salvador Marín ha explicado que la Ley de Apoyo a los Emprendedores pone a disposición de los empresarios apoyo financiero para sus exportaciones y la internacionalización. "Tanto ICO como CESCE y COFIDES recogen más facilidades para los emprendedores, y se ponen en marcha cédulas o bonos de internacionalización que van a repercutir de forma positiva en la financiación".

LOS AUTÓNOMOS NO TENDRÁN QUE ADELANTAR EL IVA

Junto a esto, ha remarcado otras medidas que contempla la ley y con las que el Gobierno del Partido Popular cumple sus compromisos electorales, como el IVA de caja a partir de 2014, "para que los autónomos no paguen el IVA hasta que no cobren sus facturas".

Además, la ley incorpora desgravaciones para la inversión en los beneficios del proyecto empresarial y "medidas muy importantes para evitar que los autónomos pierdan su vivienda en caso de que no prospere su negocio". Junto a esto, "se ponen en marcha ventajas fiscales para apoyar la inversión no sólo en I+D, sino también a la innovación".

A juicio del secretario de Economía del PP de la Región de Murcia, "esta nueva ley ofrece el respaldo al sector productivo para volver a la senda de la creación de empleo, promoviendo, además, el impulso de la actividad, la recuperación de la confianza y el crecimiento".

De hecho, ha recordado que "la Ley ha sido aprobada con el apoyo de Convergencia i Unió y el resto de grupos prácticamente han reconocido que es una muy buena ley para recuperar nuestra economía".

Para Salvador Marín, "en poco más de un año y medio de Gobierno se están cumpliendo compromisos y España está avanzando, pero la situación económica aún será mejor el próximo año".

"Estamos mejor porque se están tomando medidas serias y eficaces para crear empleo", porque el principal recorte ha sido no hacer nada a pesar de tener un elevado paro, como sucedió con otros gobiernos", ha resaltado.

Marín: La Ley de Emprendedores facilitará la creación de empleo, Foto 1
Murcia.com