La DGT aspira a bajar del 1% el porcentaje de positivos en la nueva campaña de control de alcoholemia que se inicia mañana

Fuente:

Entre el 9 y el 15 de diciembre

Durante el último dispositivo especial, en julio de 2013, la cifra fue del 1,86%

En el 33 % de los accidentes con víctimas ocurridos en vías de la Región de Murcia durante el año 2012, el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante.

Bajar del 1% el porcentaje de positivos en controles preventivos aleatorios es el objetivo fundamental de la nueva campaña especial de control de tasa de alcoholemia que se desarrollará desde mañana, 9 de diciembre, y hasta el próximo día 15.

Durante el último dispositivo especial, que tuvo lugar en julio de este año, la cifra alcanzó el 1,86% sobre un total de 3668 controles. Este objetivo, según la responsable provincial de tráfico, Virginia Jerez, es ambicioso, pero a la vez factible si se tiene en cuenta el cambio de comportamiento detectado en los conductores, que ha hecho que el porcentaje de positivos descienda de una forma notable en el último decenio, pasando del 5 % al 1,8% de media.

Y resulta especialmente importante al comprobar que, en el 33 % de los accidentes con víctimas ocurridos en vías de la Región de Murcia durante el año 2012, el alcohol estuvo presente como factor concurrente o desencadenante. "La ingesta de alcohol no sólo está relacionada con una mayor accidentalidad, sino que también repercute en una mayor mortalidad. La única tasa segura es 0.0%" insiste Jerez.

OPERATIVO

Como suele ser habitual, 260 Agentes de la Guardia Civil de Tráfico, pertenecientes al Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Murcia controlarán, en vías interurbanas, en torno a unos 5.000 conductores, al margen de los que realicen las policías locales de los municipios adheridos a la campaña.

NORMATIVA APLICABLE

La Ley de Seguridad Vial tipifica como infracción muy grave la conducción de vehículos habiendo ingerido bebidas alcohólicas superiores a las establecidas. Por estas infracciones la Ley prevé la sanción de multa de 500 euros.

La Ley del Permiso por Puntos fija las siguientes pérdidas por este tipo de infracciones:

- Para tasas de más de 0,50 mg/l de aire espirado para conductores en general o más de 0,30 mg/l para conductores profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años de antigüedad, se restarán 6 puntos.

- Para tasas superiores a 0,25 hasta 0,50 mg/l (profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años de antigüedad más de 0,15 hasta 0,30 mg/l). Se restarán 4 puntos.

- También se penaliza con la pérdida de 6 puntos el incumplimiento de la obligación de someterse a las pruebas de alcoholemia.

La DGT aspira a bajar del 1% el porcentaje de positivos en la nueva campaña de control de alcoholemia que se inicia mañana, Foto 1
Murcia.com