El PSOE urge a Palacios transparencia y que haga públicas con carácter inmediato las listas de espera del área de salud de Cartagena

Fuente:

La diputada Teresa Rosique pide a la Consejería que remita mensualmente a la Asamblea las listas de espera y ponga en marcha un cauce de información para que cualquier ciudadano pueda consultar su situación

La responsable de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Teresa Rosique, ha presentado una moción en la que pide a la Consejería que con carácter inmediato proceda a la publicación de los datos de las litas de espera para intervenciones quirúrgicas, consultas de especialistas y pruebas diagnósticas, correspondientes al 31 de diciembre de 2013 en el área de salud de Cartagena.

Asimismo, le pide que remita cada mes a la Asamblea Regional la documentación detallada sobre los tiempos de espera de cada Centro de Asistencia Sanitaria, así como los correspondientes a intervenciones quirúrgicas, consultas de especialistas y pruebas diagnósticas, por especialidades, además de toda la información complementaria que considere para explicar la evolución de las listas de espera.

Termómetro del acceso a servicios

En opinión de la diputada, "las listas de espera suponen un auténtico termómetro del acceso de los ciudadanos a los servicios y prestaciones sanitarias, y de cómo la Administración regional responde a las necesidades sanitarias de la población".

En este sentido, recordó que el Decreto 25/2006 establece los tiempos máximos de espera para poder acceder a una intervención quirúrgica, consulta de especialista o pruebas diagnósticas en 150 días, 50 días y 20 días, respectivamente.

El SMS viene incumpliendo de manera reiterada dicho Decreto. Los últimos datos publicados, de fecha 31 de junio de 2013, reflejan que el número de personas que superan los tiempos máximos de espera para una intervención quirúrgica se habían multiplicado por tres en un año en la Región; por 20 en el Área de Salud de Cartagena y más de 27.000 personas superaban los tiempos máximos para primera consulta de especialista.

Por otro lado, existe una falta de transparencia y de cauces que permitan tener conocimiento de los datos reales de este importante problema sanitario en nuestra Comunidad Autónoma.

De hecho, los datos publicados semestralmente por el SMS no se ajustan a los plazos establecidos en el Decreto 25/2006, sino que los amplia. Prueba de ello es el tramo de las listas de espera para una intervención quirúrgica, que pasa de 90 a 180 días, lo que impide saber cuántas personas superan el plazo máximo establecido en 150 días por dicho Decreto.

Al incumplimiento de los plazos máximos se suma la demora del SMS en publicar las listas de espera que semestralmente está obligado a realizar. "Estamos finalizando marzo de 2014 y todavía no se han publicado los datos de las listas de espera correspondientes al 31 de diciembre de 2013", denunció.

El Grupo Parlamentario Socialista considera conveniente perfeccionar el sistema de información y propone que se remitan a la Cámara, de forma periódica, los datos e información de las circunstancias por las que estos son o pueden ser alterados (puntas de demanda por enfermedades concretas, problemas de gestión, de personal, etc).

El PSOE urge a Palacios transparencia y que haga públicas con carácter inmediato las listas de espera del área de salud de Cartagena, Foto 1
Murcia.com