Valcárcel elogia la labor de los periodistas que "interpretan la realidad que afecta a nuestro día a día desde el prisma europeo"

Fuente:

El presidente de la Comunidad y el comisario de Competencia, Joaquín Almunia, entregan en Murcia los Premios de Periodismo Europeo 'Salvador de Madariaga'

Valcárcel elogia la labor de los periodistas que

Afirma que "allá donde los valores y principios europeos están en juego, suele haber un periodista comprometido con la idea de Europa que nos cuenta y descifra la realidad"

Respecto al problema de la inmigración ilegal, subraya que "es preocupante la falta de respuestas de las instituciones europeas", así como la necesidad de "abordarlo desde una perspectiva global"

El presidente de la Comunidad y presidente del Comité de las Regiones (CdR), Ramón Luis Valcárcel, elogió hoy el papel que desempeñan en la sociedad actual los periodistas que informan de todas aquellas noticias que acontecen en Europa, porque "hacer política hoy día desde el prisma europeo, y hacer valer la unión como camino a seguir, exige un esfuerzo especial de pedagogía".

"Hay que explicar a la ciudadanía por qué un suceso que ocurre a miles de kilómetros de Murcia, e incluso de Bruselas, tendrá consecuencias para la vida de cualquiera de nosotros", remarcó el presidente Valcárcel, para quien "los periodistas en general, pero especialmente los que siguen el día a día de la información europea, saben bien lo importante que es traducir las decisiones que se adoptan en Bruselas para que los ciudadanos entiendan en qué les afectan".

El jefe del Ejecutivo murciano realizó estas declaraciones en el acto de entrega de los Premios de Periodismo Europeo 'Salvador de Madariaga', organizado por la representación en España de la Comisión Europea y la Asociación de Periodistas Europeos, con el apoyo de la Oficina de Información del Parlamento Europeo en España y del Gobierno regional.

Un acto al que asistieron también, entre otras personalidades, el vicepresidente y comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y el presidente de la Asociación de Periodistas Europeos, Diego Carcedo.

Estos premios reconocen los mejores trabajos en las modalidades de Prensa Escrita (impresa o digital), Radio y Televisión durante el año 2013, y en medios de comunicación de ámbito español, que hayan ayudado a resaltar los valores básicos, las realidades comunes y los proyectos acometidos por la Unión Europea.

Para el presidente de Murcia, a día de hoy, "una carrera periodística siguiendo la actualidad europea es un reto que se construye a la vez que nuestro proyecto avanza, a un lado y otro de las fronteras exteriores de la Unión, tal y como estamos viendo en Ucrania".

"Allá donde los valores y principios europeos están en juego, suele haber un periodista comprometido con la idea de Europa que nos cuenta y descifra la realidad", apostilló Valcárcel, quien, de su reciente experiencia en Ucrania valoró el hecho de que la bandera europea haya ondeado en la Plaza Maidán durante los meses más duros de resistencia al Gobierno de Yanukóvich, lo que, afirmó, "debería ser objeto de reflexión para aquellos euroescépticos que dudan del proyecto europeo".

Asimismo, Valcárcel repasó algunos de los aspectos que centran el interés de la política europea, y, por tanto, de la política nacional, como son el empleo juvenil y, de forma muy especial, el problema de la inmigración ilegal, respecto al cual afirmó que "es preocupante la respuesta o, más bien, la falta de respuesta" de las instituciones europeas.

En este sentido, el presidente de la Comunidad subrayó que "estamos ante un problema estructural que no puede limitarse a la firma de acuerdos puntuales con Marruecos o Túnez, sino que debemos abordarlo desde una perspectiva global".

Por todo ello, reafirmó su idea de que "la unidad europea es la mejor manera de hacer frente a los desafíos comunes", porque "estar unidos ante la adversidad es también lo que nos distingue de otras regiones del mundo".

Por último, agradeció el compromiso de los galardonados y del resto de asistentes al acto "por defender los principios y valores de la Unión Europea", porque, añadió, "si los ciudadanos perciben una Europa fuerte, pegada a su realidad, a su día a día, y que defiende nuestros valores democráticos, confiarán plenamente en ella".

Galardonados

Este año, el premio en la modalidad de Televisión ha recaído en el corresponsal en Moscú de Televisión Española (TVE), Carlos Franganillo, por su profesionalidad a la hora de comprender qué ocurre y contarlo de la mejor manera posible al espectador, consciente de que entender Rusia y lo que fue la antigua URSS es un déficit del que adolece a menudo Europa.

En Radio, el distinguido con el galardón europeo es el jefe de Internacional de los Servicios Informativos de la Cadena SER, Rafa Panadero, valorando su enfoque europeísta y su apuesta por convertir la información europea en una cobertura cotidiana y cercana, reflejada tanto en la información diaria como en los informativos especiales.

El premio 'Salvador de Madariaga' en Prensa Escrita ha sido concedido al columnista de La Vanguardia, Rafael Jorba, por su capacidad de análisis didáctico a la hora de explicar las realidades políticas y sociales de carácter internacional y, específicamente, del ámbito europeo. Sus artículos están inspirados en la mejor y más amplia cultura europea, que apuesta por los valores de la integración y de la ciudadanía

El jurado del XX Premio de Periodismo Europeo 'Salvador de Madariaga', integrado por profesionales de medios de comunicación de España, asociaciones de periodistas y organismos europeos, ha tenido en cuenta no sólo el conocimiento de los tres galardonados sobre los asuntos europeos, el impacto y difusión de sus trabajos, así como la relevancia y el interés general de los mismos, sino también, en particular, su contribución a resaltar los valores y proyectos impulsados por la Unión Europea, junto con aquellas realidades que son comunes a todos los europeos.

Valcárcel elogia la labor de los periodistas que interpretan la realidad que afecta a nuestro día a día desde el prisma europeo - 1, Foto 1
Valcárcel elogia la labor de los periodistas que interpretan la realidad que afecta a nuestro día a día desde el prisma europeo - 2, Foto 2
Murcia.com