Valcárcel y el comisario europeo de Empleo reafirman ante las autoridades regionales que la prioridad ahora es reducir el paro juvenil

Fuente:

El presidente de la Comunidad afirma que las altas cifras de desempleo requieren "actuar con rapidez", y para ello, "debemos poner en marcha ya la iniciativa de Empleo Juvenil y mejorar la movilidad de la mano de obra y la formación"

Valcárcel y el comisario europeo de Empleo reafirman ante las autoridades regionales que la prioridad ahora es reducir el paro juvenil

Afirma que las regiones de Europa quieren sellar un "pacto de amistad" con Ucrania, como "portador de solidaridad, dotándoles de instrumentos de cooperación para su proceso de descentralización"

El presidente de la Comunidad y presidente del Comité de las Regiones (CdR), Ramón Luis Valcárcel, afirmó hoy en Bruselas que "reducir el paro juvenil en Europa debe ser nuestra absoluta prioridad".

Así lo expresó Valcárcel ante el comisario europeo de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, László Andor, y los miembros del pleno del CdR, quienes debatieron sobre el problema del desempleo en las regiones de la UE.

Las altas cifras de desempleo juvenil en Europa requieren que "actuemos con rapidez", subrayó el presidente, y para ello, "se debe poner en marcha, lo antes posible, la Iniciativa de Empleo Juvenil y mejorar la movilidad de la mano de obra y la formación permanente de los trabajadores".

El jefe del Ejecutivo regional defendió también la importancia que tienen las estrategias regionales de empleo, ante "la necesidad de tener en cuenta la realidad territorial y hacer participar plenamente a las autoridades locales y regionales para favorecer la inserción laboral de colectivos con mayor dificultad, como los jóvenes y los mayores de 45 años".

En la lucha contra el desempleo, señaló Valcárcel, "la Comisión Europea no debe olvidar que la educación y los indicadores de empleo varían considerablemente entre los Estados miembros, y mucho más entre las regiones y ciudades europeas".

Por otra parte, el pleno de abril del Comité de las Regiones ha centrado su actividad en la crisis de Ucrania y la nueva realidad de este país. Por ello, en esta primera sesión participó también el comisario europeo de Ampliación y Política Europea de Vecindad, Štefan Füle, y el viceprimer ministro ucraniano y responsable de política regional, Vladimir Groisman, para debatir el camino a seguir del nuevo gobierno de Ucrania.

Valcárcel señaló que el CdR quiere sellar un "pacto de amistad" entre Ucrania y las colectividades regionales y locales de la Unión Europea, como "portador de solidaridad, de apoyo y de instrumentos de cooperación".

Los miembros del CdR debatieron con el presidente Valcárcel y el comisario Füle sobre la política de vecindad de la UE, prestando especial atención al papel que la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (Arlem) y la Conferencia de Entes Locales y Regionales para la Asociación Oriental (Corleap) desempeñan en este contexto. Ante la actual crisis de Ucrania, una parte importante del debate con las regiones abordó la colaboración con este país para poder llevar a cabo reformas estructurales en el ámbito de la descentralización y el autogobierno local.

Valcárcel y el comisario europeo de Empleo reafirman ante las autoridades regionales que la prioridad ahora es reducir el paro juvenil - 1, Foto 1
Murcia.com