Casalduero afirma que, si el PP sigue gobernando, las personas mayores no dejarán de perder poder adquisitivo año tras año

Fuente:

Acusa a la derecha europea de querer que las personas mayores tengan planes de pensiones privados, "cuando es el Estado el que tiene que preocuparse por ofrecer pensiones dignas"

La vicesecretaria general del PSRM y candidata a las Elecciones Europeas, Isabel Casalduero, acusó a la derecha, tanto de la Región como de España y de Europa, de querer que las personas mayores tengan planes de pensiones privados "para poder despreocuparse de procurar que tengan una renta digna por parte del Estado".

En un acto con mayores celebrado en la sede del PSRM, la candidata al Parlamento Europeo puso de manifiesto que, "con la excusa de la crisis, el PP, que no tiene interés en mejorar las pensiones, sino todo lo contrario, rebaja el poder adquisitivo de los pensionistas año tras año". "Al aumentar las pensiones sólo un 0,25% (menos que el coste de la vida), la realidad es que la pensión disminuye. Los socialistas consideramos que eso es inconstitucional, por eso hemos presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional", añadió.

Pérdida constante de poder adquisitivo

"Con el PP gobernando, nuestros mayores seguirán perdiendo poder adquisitivo en el futuro, año tras año, pues han buscado una fórmula de revalorización que no tiene en cuenta el IPC, sino que irá siempre por debajo del IPC", subrayó.

La responsable socialista explicó que la reforma laboral de Rajoy no ha hecho sino que desciendan las cotizaciones, lo que significa menos dinero para las pensiones presentes y del futuro. "Y encima se ha gastado ya 23.000 millones de euros de la Caja de las Pensiones que el PSOE había llenado para que nunca hubiera problemas".

Por otro lado, el PP impide el acceso al subsidio por desempleo a los mayores de 55 años. "¿Qué pasará con sus pensiones? ¿Qué cobrarán de pensión cuando lleguen a la edad de jubilación? Serán unas pensiones muy pequeñas con el sistema de cálculos del PP". "Además, el PP vincula la pensión de jubilación a la esperanza de vida, lo que es una estratagema para pagar pensiones más bajas", señaló la candidata socialista.

"A la derecha no le importa que se tenga o no suficiente para vivir con una pensión. Lo que le interesa es recortar y recortar. Pero a los pensionistas no se les debe recortar. Lo que hace falta es que haya mucho empleo, cotizaciones suficientes, y que las pensiones suban", defendió.

El PSOE es el partido que más ha subido las pensiones

Casalduero recordó, al hilo, que "los socialistas estamos empeñados en la solidaridad, y una de las cosas que más nos preocupa es que las pensiones sean suficientes. Por eso el PSOE, siempre que ha gobernado, ha subido mucho las pensiones y, fundamentalmente, las pensiones más bajas, las no contributivas. Eso lo sabe todo el mundo. Siempre hemos dialogado con la sociedad, con los agentes sociales, hemos llegado a acuerdos como el Pacto de Toledo. El PP actúa con soberbia, no le importa nada, se salta los pactos cuando se le antoja".

"En Europa defenderemos unas pensiones adecuadas y suficientes para nuestros mayores, para que, después de toda una vida de esfuerzo y de trabajo, tengan lo bastante para vivir con dignidad", insistió.

La Región, a la cola de las pensiones en España

En lo que respecta a la Región de Murcia, la candidata socialista señaló que la pensión media es (datos de abril de 2014), de 766 euros, 103 euros más baja que la media española. "Una persona pensionista de nuestra Comunidad cobra 141 euros menos de media al mes menos que, por ejemplo, otra de Aragón".

"Y cada vez nos alejamos más de la media. En ninguno de los años de gobierno del Partido Popular nos hemos acercado a esa media española, sino todo lo contrario, cada vez más nos hemos alejado de ella", finalizó.

Casalduero afirma que, si el PP sigue gobernando, las personas mayores no dejarán de perder poder adquisitivo año tras año, Foto 1
Murcia.com