Más de mil médicos y enfermeros de las nueve áreas de salud han participado en actividades formativas del Programa Argos

Fuente:

La consejera de Sanidad destaca la colaboración de todos los profesionales del SMS para sensibilizar y prevenir el consumo de alcohol

Más de mil médicos y enfermeros de las nueve áreas de salud han participado en actividades formativas del Programa Argos

La jornada 'Menos alcohol, más salud: Actualización del abordaje del consumo desde Atención Primaria' reúne a profesionales implicados en tratar e investigar el consumo de alcohol y otras drogas

La consejera de Sanidad y Política Social, Catalina Lorenzo, destacó hoy, durante la inauguración de la Jornada 'Menos alcohol, más salud: Actualización del abordaje del consumo desde Atención Primaria', que un total de 1.088 médicos y enfermeros de 73 centros de salud del Servicio Murciano de Salud (SMS) de las nueve áreas del Mapa Sanitario Regional han participado en las actividades formativas del Programa Argos.

En este acto, al que asistieron profesionales implicados en tratar e investigar el consumo de alcohol y otras drogas, Lorenzo estuvo acompañada por el director general de Salud Pública y Drogodependencias, Francisco García, y por el vicepresidente de Sociodrogalcohol y representante de la 'Alianza menos alcohol, más salud', Francisco Pascual.

La colaboración entre instituciones y entre todos los profesionales del SMS es "un pilar fundamental", según la consejera, para continuar sensibilizando y fomentando la prevención del consumo de alcohol y otras drogas. En este sentido, valoró "la implicación de los profesionales de la Región" y la labor diaria que realizan, así como su interés por ofrecer información y un correcto asesoramiento a sus pacientes.

La consejera subrayó que "la Atención Primaria es clave en el desarrollo de intervenciones de concienciación para evitar la ingesta de alcohol y otras drogas ya que ellos son los que están en contacto directo con el paciente y los que pueden llevar a cabo intervenciones precoces en colectivos vulnerables como puede ser, por ejemplo, las embarazadas o los adolescentes, entre otros".

El objetivo de esta actuación es seguir desarrollando iniciativas orientadas a abordar, concienciar y promover la intervención sobre los efectos que tiene para la salud y en el ámbito familiar y social el uso y abuso de bebidas alcohólicas así como de otras sustancias tóxicas para lo que "es prioritario seguir apostando por la actualización de conocimientos de los profesionales".

Lorenzo recordó que "los datos derivados de las encuestas a población escolar y adulta sobre el consumo de alcohol y otras drogas demuestran la importancia de estas estrategias para reducir el porcentaje de bebedores de riesgo y retrasar la edad de inicio de consumo de bebidas alcohólicas en población adolescente escolarizada".

El alcohol, según informó la consejera, no es un problema exclusivo de la población adolescente ya que los datos derivados de la última encuesta, realizada a población con edades comprendidas entre los 15 y los 64 años, refleja que en la Comunidad Autónoma el 10 por ciento de la población adulta consume alcohol a diario.

Jornada formativa

La Jornada 'Menos alcohol, más salud: Actualización del abordaje del consumo desde Atención Primaria' se enmarca en las acciones formativas del Programa Argos y en su organización colaboran, entre otras entidades, la Dirección General de Salud Pública y Drogodependencias de la Consejería de Sanidad y Política Social y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la Delegación del Gobierno del Plan Nacional de Drogas.

La finalidad de este encuentro es tratar la problemática del alcohol, y para ello se han actualizado datos sobre esta situación en España y se ha incidido en el refuerzo de la formación a los profesionales sanitarios de Atención Primaria en el área de intervención sobre el consumo de alcohol de los pacientes que atienden en sus consultas.

El Programa Argos inició su implantación en la Región en 2010 y está integrado por el Programa Argos-Murcia, Argos-Nato y Argos-Comunitario para poner en marcha estrategias a nivel sanitario, educativo, familiar y comunitario que contribuyan a implicar a los profesionales en la prevención de drogodependencias.

Más de mil médicos y enfermeros de las nueve áreas de salud han participado en actividades formativas del Programa Argos - 1, Foto 1
Murcia.com