Valoración CROEM paro registrado abril de 2014

Fuente:

Los datos del mercado laboral del pasado abril supusieron dar continuidad a la positiva evolución observada a lo largo del primer trimestre del año en la Región de Murcia. 

En concreto, el número de parados se redujo en 6.271 personas en la Región de Murcia en abril. Es cierto que se trata de un mes –abril- con estacionalidad positiva, que además coincidió con la Semana Santa y Fiestas de Primavera en la capital regional, pero la caída del paro ha sido de una intensidad extraordinaria. De hecho, es el mayor descenso del paro en la Región de Murcia de la serie estadística en un mes de abril. Además, el descenso es muy superior al registrado en el ámbito nacional (-4,2% en Murcia y -2,3% en España).  

En comparación con el mismo mes del año anterior, el descenso del desempleo es del 8,6% en Murcia, una caída más intensa que la observada en la media española (-6,1%).

Servicios tuvo una contribución determinante 

Atendiendo a una dinámica sectorial, la caída del desempleo fue generalizada, con caídas de cierta magnitud en Agricultura (737 parados menos que en marzo), Industria (-503), Construcción (-646) y el colectivo Sin Empleo Anterior (-237), en el que se habían dado aumentos significativos en meses pasados. No obstante, fue Servicios (-4.148) el que tuvo una mayor contribución al descenso del desempleo en la Región de Murcia, con una minoración significativamente mayor a la del mismo mes de años anteriores, favorecido por circunstancias estacionales que beneficiaron a algunas de sus ramas de actividad.

En términos interanuales, también todos los sectores contabilizan menos parados que en abril de 2013, resultando las caídas más intensas en Construcción (-20%) e Industria (-10%), y más moderadas en Servicios (-7,5%) y Agricultura (-1,2%).   

Por sexo y edad, la caída fue similar en hombres (-3.254) y mujeres (-3.017), si bien se benefició en mayor medida la población menor de 25 años (-7,6%, frente a -3,8% de quienes superan esas edad), quizás favorecida por las medidas puestas en marcha  por el ejecutivo regional en los últimos meses para facilitar la contratación de jóvenes. Por su parte, el paro también cayó entre la población extranjera (-1.071).

Extraordinario avance del número de afiliados a la Seguridad Social

Más importante, si cabe, es el fortísimo avance del número de afiliados a la Seguridad Social, que aumentó en 7.803 personas. Esto significa que el empleo ha aumentado un 1,6% en Murcia en un solo mes, el doble que en el ámbito nacional (0,8%). Esta positiva evolución, unida a la de los meses anteriores redunda en el avance del empleo a un ritmo anual del 2,4%, también el doble de la media española (1,2%). 

Esta favorable evolución también se observó en los datos de contratación, que aumentó un 20,1% respecto a abril de 2013. El número de contratos indefinidos también avanzó un 18,6% anual, si bien solamente el 5,9% del total de contratos formalizados son indefinidos.

Creación de empleo neto en los cuatro primeros meses del año

En definitiva,  la información publicada por el Ministerio de Empleo Y Seguridad Social constató una notable reducción del paro y una fuerte subida de la ocupación entre enero y abril. Es decir, el descenso del desempleo de los últimos meses obedece a creación de empleo neto –en su mayor parte de carácter temporal- y no a la caída de la población activa.

Ello se explica en parte por la incipiente mejora de la actividad económica; en parte por factores estacionales; y, también por los estímulos temporales hacia la contratación, concedidos tanto desde el ámbito nacional como desde el regional –estos últimos son parcialmente responsables de los datos más positivos en Murcia respecto a España. Cuando estos estímulos temporales desaparezcan, los incrementos en las cifras de empleo –si se producen- serán más modestos. Será entonces el momento de hacer balance de unos planes cuyos efectos, en todo caso, son mucho más modestos y temporales que los que procurarían una bajada de las cotizaciones a la Seguridad Social.

Valoración CROEM paro registrado abril de 2014, Foto 1
Murcia.com