Cano: "El Gobierno regional ha dado toda la información exigida sobre la desaladora de Escombreras con total transparencia"

Fuente:

La Asamblea Regional rechaza la petición socialista para crear una Comisión Especial para la Investigación de esta desaladora

Cano:

El diputado del Grupo Parlamentario Popular Jesús Cano ha asegurado hoy que crear una Comisión Especial para investigar la desaladora de Escombreras (Cartagena) "no se sostiene ni en el fondo, ni en la forma, ni en el tiempo", pues el Gobierno regional "ha dado toda la información exigida de primera mano y con total transparencia".

Cano ha hecho estas declaraciones durante su intervención en el Pleno de la Asamblea Regional, donde ha señalado, ante la petición de esta Comisión por parte del PSOE, que "nuestra Comunidad Autónoma no contrató ni construyó ninguna desaladora, sino que contactó con una empresa que estaba gestando su construcción y se la arrendó".

Según ha explicado, "la construcción de la planta desaladora respondió no a un capricho de nadie, sino a la necesidad de paliar el déficit hídrico estructural que padece la Cuenca del Segura y a una demanda de 26 ayuntamientos de la Región, que por cierto, entonces eran del PSOE en un 15 por ciento, aunque aportaban el 40 por ciento de las viviendas en los desarrollos urbanísticos".

"A estos ayuntamientos se les estaban negando todas las autorizaciones para modificaciones de Planes de Desarrollo de sus municipios por parte de la CHS, basándose en la modificación que la ex ministra Narbona hizo de la Ley de Aguas en el año 2005", ha añadido Cano.

Asimismo, el diputado 'popular' ha indicado que la empresa Hydro Management "ha retirado la demanda, sin costes, que tenía puesta contra la Comunidad Autónoma. Habrá una nueva negociación con la empresa, con las condiciones actuales, que son muy diferentes a las de entonces".

Por ello, Cano ha manifestado que la petición socialista "solo responde a un acto de mala fe por parte del Grupo Socialista, que trata de enredar, alarmar y desprestigiar a las instituciones".

El diputado ha puesto de relieve la importancia de que Cartagena cuente con una desaladora, pues "resulta clave el abastecimiento no solo de la ciudad sino también del principal polo industrial y energético de España -el Valle de Escombreras- y de una de las zonas de producción agrícola más importantes de España, como es todo el Campo de Cartagena y cuantas empresas habitan en él. Son ya 18 las empresas que actualmente han firmado convenios con Desaladora de Escombreras"

Y es que, según ha indicado, "esta desaladora es la que mejor funciona en España. Está al 20 por ciento de su capacidad y produce más que las cuatro desaladoras que construyó el Gobierno socialista, de capacidad similar a la de Escombreras, (San Pedro I, San Pedro II, Alicante I y Alicante II), que entre todas no producen más de 5 hm3/año".

Para Jesús Cano, "hoy no tendríamos que estar hablando de esto, porque hoy podríamos tener solucionado el déficit hídrico en la Cuenca del Segura, de no haber sido por un nefasto Gobierno socialista, el peor de la historia, que lo primero que hizo fue fulminar el Plan Hidrológico Nacional y el Trasvase del Ebro".

Cano: El Gobierno regional ha dado toda la información exigida sobre la desaladora de Escombreras con total transparencia - 1, Foto 1
Cano: El Gobierno regional ha dado toda la información exigida sobre la desaladora de Escombreras con total transparencia - 2, Foto 2
Cano: El Gobierno regional ha dado toda la información exigida sobre la desaladora de Escombreras con total transparencia - 3, Foto 3
Murcia.com