Empresarios y directivos analizan el mercado laboral competitivo como motor de la productividad

Fuente:

En la jornada organizada por APD, y que ha contado con la participación de Garrigues, ha quedado patente que las reformas del Gobierno han otorgado flexibilidad a las empresas para sortear la recesión

Analizar el efecto de los cambios normativos en el empleo y en la generación de actividad económica ha sido el principal objetivo de la jornada titulada 'Hacia un mercado laboral competitivo como motor de la productividad', organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), y en la que ha participado Garrigues.

El contexto económico de la situación actual, una vez que parece superada la recesión económica, con un nuevo escenario con claros índices de recuperación y el Gobierno acometiendo continuos cambios en la legislación laboral, ha sido la situación de partida del debate en el que han participado directivos de algunas de las empresas más importantes de la Región.

Francisco Javier Rojas, responsable del Departamento Laboral de la oficina de Garrigues en Murcia, ha asegurado que "la reforma emprendida por el Gobierno está favoreciendo, sin duda, la flexibilidad de las empresas y, en consecuencia, un marco de relaciones laborales que está contribuyendo a frenar la destrucción de empleo y dando lugar a un comienzo de recuperación de la competitividad de nuestra economía".

Rojas ha asegurado que las reformas tienen mucho que ver con los signos de reactivación en la actividad económica y el impulso a la actividad productiva del país, "aunque todavía quedan ajustes que introducir para potenciar la contratación estable y la empleabilidad de los trabajadores". Además, ha añadido que "la flexibilidad del empresario a la hora de realizar contratos a tiempo parcial está siendo una de las claves del impulso de la contratación".

Según Rojas, "esta medida va eliminar gran parte de los miedos de los empresarios a firmar contratos cuando las expectativas productivas a corto-medio plazo aún no estén definidas. También ha destacado la simplificación de los tipos de contratos, reduciéndolos de 42 a 4. "En consecuencia, y aunque quedan medidas que adoptar, las que se han realizado hasta el momento junto a la mejora de los índices económicos, están permitiendo una reactivación de las contrataciones y una mejora de la productividad que harán de España un mercado económico más competitivo".

Empresarios y directivos analizan el mercado laboral competitivo como motor de la productividad - 2, Foto 2
Murcia.com