FEREMUR califica la huelga del 8 de mayo de inconsistente e irresponsable por parte de los convocantes

Fuente:

La Federación Regional de Estudiantes Murcianos FEREMUR, la más representativa de la Comunidad Autónoma con el 75% de los alumnos asociados de la Región ha manifestado hoy que la huelga convocada para próximo jueves 8 de mayo es del todo inconsistente e irresponsable por parte de una organización como FAE o Juventudes Socialistas que lo único que pretenden es hacer honores en los partidos políticos y confundir a los estudiantes, lo cual es una actitud del todo irresponsable.

A ojos de esta organización, no tiene sentido que se convoque un huelga a causa de la insuficiencia de las becas universitarias cuando es el año en el que más dotación ha habido por parte del Gobierno Nacional en toda la historia de España, con más de 1400 millones de euros, y por lo que han sido becados más de 30 mil estudiantes españoles solo con fondos estatales y europeos, sin contar con las partidas que cada Comunidad Autónoma haya podido presupuestar con este fin, que en el caso de la Región de Murcia, la Consejería de Educación y Universidades ha destinado a este objetivo 200 mil euros, y a ello hay que sumarle las facilidades y ayudas propias de las tres universidades de la Región. En palabras del Presidente de FEREMUR, Francisco José García, "quien ha querido estudiar lo ha hecho, con ayuda de la Unión Europea, España, la Región o su propia universidad".

Asimismo no es comprensible una huelga teniendo en cuenta que los datos de denegación de becas son inferiores a los de otros años, hemos pasado del 21,20% de becas denegadas el año pasado al 16,48% de este año tan solo contabilizando los datos del Ministerio, ya que a nivel global los datos se reducen. Además, la Federación añade que el nuevo sistema de becas promueve la cultura del esfuerzo al exigir una nota mínima de 5,5 para poder acceder a las prestaciones económicas que ofrece el Estado, requisitos que sin embargo no se aplican por parte de la Comunidad Autónoma ya que estudian caso a caso la existencia de otros factores como puedan ser problemas familiares. García, Presidente de FEREMUR, ha expresado asimismo que "hay muchas facilidades para acceder a una beca y se ha garantizado que el quiera estudiar pueda hacerlo, mientras unos hacen huelgas para confundir a los estudiantes, FEREMUR se adelantaba hace unos meses pidiendo a la Consejería ayudas para estudiantes, y que se han traducido en becas por valor de  200 mil euros".

FEREMUR considera que el Ministerio ha tardado excesivamente en informar a los estudiantes sobre si estaban becados o no y eso es intolerable aunque no un motivo suficiente para convocar huelga, y más teniendo en cuenta que ya  esos datos son totalmente públicos y las becas han sido concedidas en los casos que establece la ley.

Asimismo la huelga también se manifiesta contra la LOMCE, una reforma educativa que FEREMUR considera totalmente necesaria tomando como referencia la tasa de un 24,9% de abandono escolar, un 50% de paro juvenil, y un 30% de tasa de repetición en las aulas. Hay que tener en cuenta que la LOMCE ofrece un sistema educativo basado en la excelencia y competitividad, unos valores necesarios para desenvolvernos en el marco del mercado común europeo y no repetir una tasa del 50% de desempleo juvenil.

FEREMUR se pregunta entonces, con estos datos tan importantes y con los esfuerzos que hace la administración para conceder becas, ¿cuál es la finalidad de la huelga? porque no es entendible, como tampoco es entendible que los convocantes no se reúnan periódicamente con la administración para plantear soluciones a los problemas que puedan surgir, como ya hace FEREMUR. La organización no se manifiesta porque ya se le hace caso en los despachos y se atienden las necesidades de los estudiantes como se demuestra con los datos que se han facilitado.

FEREMUR califica la huelga del 8 de mayo de inconsistente e irresponsable por parte de los convocantes, Foto 1
Murcia.com