Garre subraya el compromiso del Gobierno con la UMU para su financiación, la apuesta por la investigación y las ayudas a los estudiantes

Fuente:

El presidente de la Comunidad destaca una serie de propuestas que incluyan medidas compensatorias para evitar que los estudiantes sin recursos puedan quedar excluidos

Garre subraya el compromiso del Gobierno con la UMU para su financiación, la apuesta por la investigación y las ayudas a los estudiantes

Ante la oferta de títulos, subraya la necesidad de reconducir la planificación académica, con mayor integración de títulos y más flexibilidad en adaptarse a las necesidades formativas de las empresas

Afirma que "seguiremos cumpliendo con un plan de pagos que se está ejecutando de forma ejemplar, y nuestra intención es que los ajustes en el presupuesto regional, en caso de que se realizasen, no afecten al funcionamiento general de la universidades"

El presidente de la Comunidad, Alberto Garre, subrayó hoy el compromiso del Gobierno regional con la Universidad de Murcia (UMU) para mejorar su financiación, la apuesta por la investigación y las ayudas a los estudiantes.

Alberto Garre pronunció estas palabras durante el acto de toma de posesión del nuevo rector de la Universidad de Murcia, el Catedrático de la Facultad de Matemáticas José Orihuela Calatayud, y de su equipo, a quienes felicitó e instó a trabajar conjuntamente con el Gobierno murciano para mantener el acuerdo y el consenso, "siempre en leal y permanente colaboración".

Para Garre, según dijo, "la búsqueda del acuerdo y el consenso no son sólo una opción, sino una obligación que nos marcamos y en la que creemos, ya que en política universitaria ninguna decisión que afecte a las universidades se ha tomado o se tomará sin su consulta, y espero que con un alto nivel de acuerdo".

Así, reiteró el compromiso firme del Gobierno regional con el desarrollo y la consolidación de unas universidades públicas "de calidad y excelencia", porque, apostilló, "no daremos la espalda a la Universidad, como nunca se la hemos dado".

Nuevos retos que requieren energía, imaginación y responsabilidad

El jefe del Ejecutivo murciano remarcó que "afrontamos nuevos retos que requieren energía, imaginación, responsabilidad, compromiso, solidaridad y un espíritu inequívoco de servicio público", lo que se traducirá, "en más trabajo para mejorar, para unir los distintos sectores de la comunidad universitaria e impulsar un mayor acercamiento a la sociedad y a las instituciones para hacer de la Universidad un referente no solo científico y cultural, sino de comportamiento ético, transparencia y eficiencia".

Por ello, Garre destacó una serie de propuestas en las que trabajar conjuntamente y que incluyen, entre otras, medidas compensatorias para evitar que los estudiantes sin recursos puedan quedar excluidos de la enseñanza universitaria, y que, según señaló, "combinadas con unas tasas universitarias muy por debajo de la media nacional han de permitir que, sin ningún género de dudas, no existan barreras económicas para el acceso a los estudios universitarios en nuestra Región".

De igual manera, remarcó la importancia de la investigación como otra de las funciones esenciales de la Universidad, con el fin de "incrementar las acciones para su fomento y para la estabilización del personal investigador", además de mantener el apoyo a la movilidad internacional de los estudiantes, impulsando la docencia multilingüe, o la promoción universitaria y el proyecto de Campus de Excelencia Internacional 'Mare Nostrum'.

"De esta forma -afirmó el presidente de la Comunidad- el Gobierno murciano está convencido de que la UMU seguirá siendo uno de los ejes irrenunciables sobre los que se vertebra esta Región, y siempre estará del lado de una de las mejores imágenes de marca que podemos exportar".

Por otra parte, en su intervención, el presidente expresó su voluntad de buscar nuevas formas de abordar la Educación Superior desde la educación más activa y participativa de los estudiantes, como el impulso de la internacionalización desde las alianzas estratégicas de universidades, para conseguir más atracción y competitividad, al tiempo que reiteró la importancia que en estos momentos tiene la gestión de los nuevos títulos universitarios.

Así, remarcó que en el ámbito de competencias de la Comunidad, "estamos afrontando ahora y en colaboración con la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), un proceso de singular importancia, como es el seguimiento de los títulos de cara al proceso de renovación de la acreditación".

En este proceso, Garre afirmó que "nos ha alertado sobre el exceso de títulos que ofertan las universidades en general, sobre todo de posgrado, por lo que sería necesario reconducir la planificación académica hacia un escenario más razonable, con mayor integración de títulos, más flexibilidad en la adaptación a las necesidades formativas de las empresas, y potenciando las enseñanzas de carácter interuniversitario".

En cuanto a la financiación, el jefe del Ejecutivo reiteró que "seguiremos cumpliendo con un plan de pagos que se está ejecutando de forma ejemplar, y nuestra intención de que los ajustes en el presupuesto regional, en el caso de que se deban hacer, no afecten al funcionamiento general de la universidades".

Garre subraya el compromiso del Gobierno con la UMU para su financiación, la apuesta por la investigación y las ayudas a los estudiantes - 1, Foto 1
Garre subraya el compromiso del Gobierno con la UMU para su financiación, la apuesta por la investigación y las ayudas a los estudiantes - 2, Foto 2
Garre subraya el compromiso del Gobierno con la UMU para su financiación, la apuesta por la investigación y las ayudas a los estudiantes - 3, Foto 3
Garre subraya el compromiso del Gobierno con la UMU para su financiación, la apuesta por la investigación y las ayudas a los estudiantes - 4, Foto 4
Murcia.com