El Gobierno regional pondrá en marcha un programa pionero para los parados mayores de 45 años

Fuente:

El consejero de Presidencia y Empleo propondrá a los agentes sociales una línea de incentivos para apoyar a desempleados mayores de larga duración denominada 'Garantía familiar'

El Gobierno regional pondrá en marcha un programa pionero para los parados mayores de 45 años

El Ejecutivo centra su acción en generar oportunidades de empleo para los jóvenes y prestará especial atención a la integración en el mercado laboral de las personas con discapacidad, al autoempleo y al emprendimiento

José Gabriel Ruiz hace un llamamiento a la unidad de los partidos políticos en la puesta en marcha de la Iniciativa Integral para la Transparencia, como demandan los ciudadanos

La Región de Murcia representará a las comunidades autónomas españolas en los Consejos de la Unión Europea referidos a Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores

El consejero de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz, anunció hoy que propondrá a los agentes sociales una nueva línea de incentivos destinada a aquellos parados mayores de 45 años de larga duración, durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Generales e Institucionales y de la Unión Europea de la Asamblea Regional, en la que expuso las líneas de actuación de su Departamento.

"El Gobierno pretende solventar la complicada solución de este colectivo con una acción pionera en España, denominada 'Garantía Familiar', que consiste en una serie de medidas y programas para facilitar el acceso al mercado de trabajo de los mayores de 45 años parados de larga duración, y de aquellas unidades familiares que tienen a todos sus miembros en paro", explicó José Gabriel Ruiz.

La propuesta que presenta la Comunidad está conformada por un sistema de ayudas para su contratación, fomentando el empleo estable. También se apoyará la iniciativa emprendedora, y establecerá programas de formación específicos que permitan su recualificación, para, de esta manera, permitir su vuelta al mercado laboral.

Esta nueva figura se integrará en la Estrategia Regional de Empleo, en la que están participando activamente las organizaciones sindicales y empresariales, a través de los tres grupos de trabajo creados al efecto.

Según manifestó el consejero, la Estrategia, que se presenta en un mes, nace de la Comisión Delegada del Consejo de Gobierno para la Creación de Empleo y será el instrumento fundamental para el impulso de las políticas de empleo en la Región, donde se coordinará la actuación de todos los departamentos de la Administración regional.

"Los últimos datos de los que disponemos nos invitan a la esperanza porque nos permiten afirmar que la creación de empleo es ya una realidad en nuestra región. No son datos que respondan a una situación coyuntural, sino que el mercado laboral está cambiando estructuralmente", señaló Ruiz.

El titular de empleo recordó que en el último año 14.000 personas se han afiliado a la Seguridad Social en la Región de Murcia, las contrataciones han aumentado, hay menos parados que hace dos años, "y somos la comunidad de todo el país donde más se ha incrementado el número de nuevos autónomos".

José Gabriel Ruiz reconoció que, "aun siendo buenas estas cifras, no son satisfactorias para el Gobierno regional, por eso seguimos avanzando en el diseño de nuevas políticas de fomento del empleo, ya que éste constituye la prioridad de esta administración, porque es la principal demanda de nuestra sociedad".

Empleo juvenil en el centro de las políticas regionales

Para luchar contra el desempleo juvenil, el Gobierno regional puso en marcha el pasado año el Programa de Empleo Juvenil, "cuyos frutos ya hemos recogido con la reducción de la tasa de desempleo, que nos ha situado como la comunidad con la menor tasa de desempleo juvenil", y que, en palabras del consejero, "se completará con la puesta en marcha de la Garantía Juvenil, en el segundo semestre del año".

El objetivo de la Garantía Juvenil es asegurar que "no se abandona a nadie a su suerte", y que todos aquellos jóvenes que no han logrado obtener una oferta por sus propios medios reciben una oferta de empleo, educación continua, aprendizaje o período de prácticas en un plazo de cuatro meses. El Gobierno regional destinará, en lo que queda de ejercicio y en 2015, más de 45 millones de euros para poner en marcha la Garantía Juvenil.

"Todas las medidas que se pongan en marcha tendrán un importante impacto a la hora de reducir las tasas de desempleo juvenil, y por ello vamos a utilizar nuestros canales de comunicación tradicionales que dependen de la Dirección General de Juventud y Deportes -programa de corresponsales juveniles y Red Regional de Servicios de Información Juvenil -, para llegar más directamente a este colectivo", explicó José Gabriel Ruiz.

Por otra parte, el consejero anunció que su departamento continuará prestando especial atención a la integración en el mercado laboral de las personas con discapacidad y a fomentar el autoempleo y el emprendimiento, tratando de facilitar así que muchos ciudadanos puedan pasar del desempleo al autoempleo.

"En cuanto a la Economía Social, en la que la Región de Murcia es líder en ámbito nacional en el sector del cooperativismo y sociedades laborales, el Gobierno regional va a mantener sus programas de apoyo, cuya inversión regional asciende a cuatro millones de euros", anunció el consejero.

Impulso a la 'Administración abierta'

Para el consejero de Presidencia y Empleo, el segundo pilar de su Departamento es el impulso de la Administración abierta, "que asume los principios y exigencias de la nueva gestión pública basada en el modelo de Gobernanza, cercana al ciudadano, útil, ágil y diligente".

Con pleno respeto a la actividad legislativa que viene desarrollándose en la Asamblea Regional en este ámbito, el consejero informó acerca del impulso de una iniciativa, no legislativa, sino de Gobierno, para acometer "todas aquellas medidas a las que nos habilita la legislación vigente, ya sea nacional o regional".

"Queremos que todos los datos sobre las personas y decisiones públicas estén al alcance de todos. Contar lo que se hace, y contarlo en el mismo lenguaje con que se comunica la ciudadanía es el objeto de la transparencia", desarrolló el consejero, que hizo un llamamiento a los grupos parlamentarios para trabajar conjuntamente en esta materia.

Representación regional en la Unión Europea

En el ámbito de la Unión Europea, José Gabriel Ruiz anunció que en los próximos meses la Región de Murcia va a representar a las comunidades españolas en el Consejo de la Unión Europea referido a Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores.

"Igualmente, se ha asignado a la Región de Murcia la coordinación de la participación autonómica en siete comités asesores de la Comisión Europea, referidos, entre otros, a la mejora de la calidad de la enseñanza, seguridad de las infraestructuras, protección del consumidor o protección civil", declaró el titular de Presidencia.

Ruiz también informó de que se va a implantar una unidad de apoyo de asesoramiento en materia de programas y proyectos europeos, dirigida a instituciones y organizaciones no gubernamentales, y del portal 'Región de Murcia más cerca', para fomentar la información y la participación de los murcianos residentes fuera de la Región.

Programas deportivos y coordinación municipal de Policía

En el área de Deportes, la Consejería seguirá dando prioridad a los programas de deporte en edad escolar, el de las federaciones y el de las instalaciones deportivas, así como al programa de apoyo deportistas a través del Centro de Alto Rendimiento de Los Alcázares.

En cuanto a la protección de las personas, el consejero se refirió a la puesta en marcha de una ley propia de Emergencias y Protección Civil autonómica, y paralelamente llevará a cabo tareas de coordinación de policías locales aprovechando las ventajas que proporciona la plataforma ECHO, "que es una referencia tecnológica en el ámbito nacional para integrar otras plataformas de policía".

También anunció que su Departamento va a ofrecer a los ayuntamientos, sin coste alguno para ellos, la creación de una gran base de datos policial donde se comparta información policial regional y, apostilló, "la Región de Murcia se convertirá así en un punto de referencia tecnológica en materia de coordinación policial".

El Gobierno regional pondrá en marcha un programa pionero para los parados mayores de 45 años - 1, Foto 1
Murcia.com