El Gobierno se queda sólo votando en contra de la propuesta de UPyD San Pedro de ampliar la vigilancia de las playas

Fuente:

La moción fue firmada por PSOE, DPi y la concejal no adscrita

En el pasado pleno ordinario del mes de agosto de San Pedro del Pinatar, se debatió una moción, inicialmente presentada por UPyD, pero que firmaron todos los grupos de la oposición, UPyD más PSOE, DPi y la concejal no adscrita. La moción pedía que se ampliase hasta el final de septiembre la vigilancia en las playas de San Pedro del Pinatar y que en años sucesivos se extendiese también a Semana Santa y junio. Sin embargo, el Gobierno del Partido Popular se quedó sólo al votar en contra de la misma y evidenció su renuncia al diálogo con el resto de grupos políticos.

El portavoz de UPyD San Pedro del Pinatar, José Luis Ros, declaró al comienzo del debate que "esta moción no es sólo de UPyD, sino que es conjunta de toda la oposición. He podido hablar con cada uno de los grupos y todos han encontrado oportuno firmarla. También intenté hacerlo con la señora alcaldesa, en dos ocasiones, pero no he recibido respuesta alguna. Todavía le invito a que se sume a esta moción".

El Partido Popular, lejos de sumarse a la iniciativa, la rechazó con argumentos como que "no concreta los puestos de vigilancia" o "no tiene base técnica". Ante esas afirmaciones, el concejal de UPyD respondió que "ustedes no son los únicos que hablan con los empleados públicos y esta moción está hecha preguntándole a los técnicos de este Ayuntamiento, por lo que sí tiene una base sólida, pero, por supuesto, no nos corresponde ni a nosotros ni a ustedes decidir las necesidades concretas de un dispositivo de vigilancia. Es a los técnicos de este Ayuntamiento, por eso la propuesta no concreta dónde, con cuánto personal y de qué manera establecer la vigilancia".

En este sentido, Ros defendió los argumentos a favor de la propuesta afirmando que "el aumento de los fallecimientos en las playas murcianas evidencia que se debe aumentar la inversión en vigilancia, ya que está comprobado que los profesionales salvan vidas y que en estos casos la rapidez en la atención es fundamental. Por ello es necesario que el socorro esté a pie de playa". En julio de las 32 personas fallecidas en España por ahogamiento, más de un tercio, 13 casos, fueron registrado en nuestra Región, y en lo que va de verano se han registrado 3 casos en San Pedro del Pinatar. Con respecto al dispositivo actual de San Pedro el portavoz local aclaró que "nuestro dispositivo actual es completamente insuficiente, ya que comienza el 1 de julio y acaba el 15 de septiembre, cuando San Javier lo tiene establecido del 1 de junio al 30 de septiembre y en Semana Santa, como demanda nuestra moción", además, "el horario es completamente insuficiente: los vigilantes llegan a las playas cuando están ya llenas, a las 11:30, y cuando las dejan siguen llenas de bañistas, a las 19:30"

Para finalizar, UPyD San Pedro del Pinatar recuerda que ésta es la primera moción de la legislatura firmada conjuntamente por toda la oposición y que deja sólo al Gobierno en contra de la misma. Para José Luis Ros esto evidencia que "la oposición ha dejado a un lado su rivalidad política por defender una propuesta que es de sentido común y que afecta a la seguridad de las personas y a la imagen y calidad turística del municipio, y el Gobierno del PP debería seguir el ejemplo, aunque las elecciones municipales estén a la vuelta de la esquina, porque lo que debe preocuparnos son las personas y no los votos".

El Gobierno se queda sólo votando en contra de la propuesta de UPyD San Pedro de ampliar la vigilancia de las playas, Foto 1
Murcia.com