Política Social constituirá la Mesa de Acogida para la integración social en octubre

Fuente:

El director gerente del IMAS inauguró hoy el IX Seminario Estatal de Participación de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión, que se celebra en Murcia

Política Social constituirá la Mesa de Acogida para la integración social en octubre

La Consejería de Sanidad y Política Social tiene previsto constituir la Mesa de Acogida de la Región de Murcia en las primeras semanas del mes de octubre, según anunció hoy el director gerente del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), Leopoldo Navarro, quien recordó que el "principal objetivo será coordinar las actuaciones dirigidas a la integración social de las personas en riesgo de exclusión con la finalidad de propiciarles alojamientos dignos para estancias temporales".

Navarro, que inauguró hoy el IX Seminario Estatal de Participación de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión, que se celebra en Murcia, recordó que la creación de esta Mesa fue aprobada por Consejo de Gobierno el pasado 1 de agosto y que en ellas estarán representadas las entidades implicadas en la acogida de colectivos vulnerables.

De esta Mesa formarán parte un total de 13 colectivos, los cinco ayuntamientos que cuentan con recursos de acogida para mujeres víctimas de violencia de género, el Colegio Profesional de Educadores Sociales y el Colegio de Diplomados en Trabajo Social y Asistentes Sociales, así como las direcciones generales de Política Social, de Pensiones, Valoración y Programas de Inclusión del IMAS, y la de Arquitectura, Vivienda y Suelo.

Entre las funciones que se le encomendarán a la Mesa está la creación de un mapa de plazas de acogida existentes en la Región, en función de su tipología y localización geográfica, para que la información pueda ser compartida entre todas las entidades implicadas. Además, trabajará de forma coordinada con la Red Solidaria para el Aprovechamiento de los Excedentes Alimentarios.

Recursos regionales

En su intervención, Leopoldo Navarro se refirió a los recursos regionales que desde la Consejería de Sanidad y Política Social se están impulsando para atender a las personas que se encuentran en situación de pobreza o exclusión y mencionó, entre otros, los programas de empleabilidad de los que, en 2013, se beneficiaron 1.700 personas, los más de 11 millones que se distribuyen en diferente programas, como el de Renta Básica de Inserción y Ayudas a Menores en Riesgo de Exclusión, o los 2,6 millones que se han presupuestado para el Plan de Acción contra la Pobreza Infantil.

No obstante, defendió que entre los recursos "deben recobrar cada vez más protagonismo" aquellas medidas e iniciativas tendentes a capacitar a los ciudadanos para su inclusión social, "poniendo a su alcance herramientas para facilitar su incorporación al mundo laboral, con acciones que refuercen su formación y sus habilidades sociales".

En este sentido, mencionó el Programa de Inserción Sociolaboral dirigido a jóvenes con medidas judiciales y extutelados de la Comunidad que ya está diseñando la Consejería con un presupuesto que supera el millón de euros y que cuenta con el apoyo de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional.

Trabajo coordinado

El director gerente del IMAS se mostró convencido de que "el trabajo coordinado" entre entidades sociales e instituciones públicas "nos llevará a fórmulas de actuación más eficaces", por lo que invitó a los participantes en el Seminario Estatal de EAPN-Es "a seguir luchando, todos juntos, por mantener una sociedad solidaria y en igualdad en el acceso a los recursos para todos los ciudadanos".

Política Social constituirá la Mesa de Acogida para la integración social en octubre - 1, Foto 1
Política Social constituirá la Mesa de Acogida para la integración social en octubre - 2, Foto 2
Murcia.com