El delegado del Gobierno asiste al XXVII encuentro anual de la Red de Radio Emergencia de Protección Civil en Mazarrón

Fuente:

Los radioaficionados colaboran de forma voluntaria en situaciones de emergencia

Durante la jornada del domingo se reconocerá a varios voluntarios por su participación y constancia en actividades de REMER en 2013

El delegado del Gobierno, Joaquín Bascuñana, participará el próximo domingo 5 de octubre en Mazarrón en el encuentro anual de la Red de Radio Emergencia de Protección Civil (Remer), que cumple este año su XXVII edición con las asistencia de más de 100 radioaficionados.

La Red de Radio Emergencia es una organización complementaria de la Red de Mando de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior formada por radioaficionados españoles que de forma voluntaria se integran en la estructura para colaborar en situaciones de emergencia.

Su labor fundamental consiste en aportar a Protección Civil una red de comunicaciones que asegure las transmisiones entre los distintos servicios implicados en los siniestros y aportar información amplia y puntual de las circunstancias y evolución de los mismos.

Los participantes se concentrarán a las 10 de la mañana en la Plaza del Convento de Mazarrón y serán recibidos por el alcalde a las 10.30 horas. Posteriormente visitarán el Museo de la Factoría Romana de Salazones y concluirán la jornada con un almuerzo en el restaurante la Meseguera del Puerto de Mazarrón.

Durante la comida se entregarán varios diplomas por la permanencia continuada de 4, 10 y 25 años en la red y otros como reconocimiento a quienes más han destacado por su participación y constancia en las distintas actividades de REMER durante el año 2013.

La REMER cuenta en España con unos 7.000 colaboradores (cerca de 200 en la Región de Murcia) que ponen sus medios técnicos y sus conocimientos de forma altruista al servicio de la Administración del Estado.

Para pertenecer a esta Red hay que contar con el título de operador de radio y la licencia de la Dirección General de Telecomunicaciones (Ministerio de Fomento) que les faculta para el uso del espacio radioeléctrico y la instalación de emisoras en su domicilio y/o vehículo. Los miembros de la REMER cuentan con varios equipos de transmisiones que suelen renovar de forma periódica para suplirlos por otros más avanzados.

Los miembros de esta Red están localizados las 24 horas del día, lo que posibilita su incorporación inmediata en caso de una emergencia (inundaciones, incendios forestales, terremotos, accidentes de especial relevancia, etc.), para lo que suelen disponer del correspondiente permiso de trabajo.

En la Región, la Red está estructurada en siete zonas y un Grupo de Despliegue Inmediato.

El delegado del Gobierno asiste al XXVII encuentro anual de la Red de Radio Emergencia de Protección Civil en Mazarrón, Foto 1
Murcia.com