La Comunidad expone en Bruselas la Iniciativa Integral de la Transparencia de la Region de Murcia

Fuente:

El director general de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior participa como ponente en la Conferencia organizada por el Comité de las Regiones

La Comunidad expone en Bruselas la Iniciativa Integral de la Transparencia de la Region de Murcia

La Región de Murcia es pionera en España en la adhesión a la 'Carta de la Gobernanza multinivel en Europa'

El director General de Participación Ciudadana, Unión Europea y Acción Exterior, Manuel Pleguezuelo, expuso hoy en Bruselas la Iniciativa Integral de la Transparencia de la Región de Murcia como ejemplo de buenas prácticas de las Gobernanza Multinivel que promueve la Unión Europea.

Manuel Pleguezuelo hizo esta exposición durante la conferencia organizada por el Comité de las Regiones (CdR) 'Gobernar una Europa Multinivel', en concreto en el desarrollo de un panel dedicado a la Gobernanza Multinivel en relación con la Política de Cohesión y la aplicación de la Estrategia Europa 2020.

La UE entiende la Gobernanza Multinivel como la acción coordinada de la Unión, los Estados miembros y los entes regionales y locales, basada en la asociación y destinada a elaborar y aplicar las políticas europeas. La recientemente adoptada Carta sobre Gobernanza Multinivel del CdR exhorta a todas las autoridades públicas a trabajar en asociación entre los diferentes niveles de gobierno (local, regional,nacional y europeo).

En su intervención, el director ha destacado las distintas medidas llevadas a cabo en materia de transparencia y participación, y subrayó cómo la Gobernanza Multinivel es por primera vez un principio vertebrador de la política de cohesión para el período 2014-2020 y cómo la Estrategia Europa 2020 para el crecimiento y el empleo va a exigir una participación activa de todas las regiones.

Además hizo alusión a la estrategia de Investigación e Innovación para la especialización Inteligente en la Región de Murcia, RIS3, aprobada el pasado mes de marzo y que se ha definido a partir de los principios de gobernanza participativa conforme a los criterios establecidos por la Comisión Europea.

Pleguezuelo indicó, por otra parte, la importancia de abrir a la participación a todas las entidades que forman parte de la gestión de fondos europeos, de manera que no se trata de una decisión cerrada de la Administración, "sino que el reparto se hace consultando a las asociaciones, fundaciones, sector privado y entidades locales pues finalmente van a ser ellos van a ser sus beneficiarios".

Pionera en adherirse a la Carta de la Gobernanza multinivel en Europa

El director general recordó que la Región de Murcia fue la primera comunidad, junto con el País Vasco, en adherirse a la 'Carta de la Gobernanza multinivel en Europa´. Así lo aprobó el Consejo de Gobierno el pasado mes de junio. Esta Carta es un documento promovido por el Comité de las Regiones para impulsar la transparencia, la colaboración entre administraciones y la participación ciudadana en todas las políticas que afectan a la Unión Europea.

"Los principios que se promueven con esta Carta coinciden con una de las líneas estratégicas del Gobierno regional, que va a extender a todos los ámbitos de su administración la transparencia en la gestión, la promoción de un gobierno abierto y el impulso de la participación ciudadana en el diseño de las políticas públicas, como un medio para acercar las instituciones a los ciudadanos", explicó Pleguezuelo.

La adhesión a esta iniciativa del Comité de las Regiones supone, además, la reivindicación frente a las administraciones nacional y europea del papel que deben desempeñar las regiones y las entidades locales en el diseño de las políticas públicas, en especial en las de ámbito europeo.

Además, esta iniciativa promoverá la colaboración entre las administraciones en todos sus niveles, tanto las propias de la Unión Europea como la nacional, regional y las locales, ayudando a aplicar soluciones políticas innovadoras, a compartir las mejores prácticas aplicadas por las administraciones, a seguir avanzando en la democracia participativa y a acercar la Unión Europea a los ciudadanos.

La Comunidad expone en Bruselas la Iniciativa Integral de la Transparencia de la Region de Murcia - 1, Foto 1
La Comunidad expone en Bruselas la Iniciativa Integral de la Transparencia de la Region de Murcia - 2, Foto 2
Murcia.com