La Consejería de Educación destina 4,75 millones al proyecto del Campus de la Salud de la Universidad de Murcia

Fuente:

Esta cantidad, procedente de los fondos europeos Feder, se suma a los 14 millones invertidos por la Consejería en ejercicios anteriores

La Consejería de Educación destina 4,75 millones al proyecto del Campus de la Salud de la Universidad de Murcia

La Consejería de Educación, Cultura y Universidades destinará 4,75 millones de euros, procedentes de los fondos europeos Feder 2014-2020, para continuar la construcción de las instalaciones del Campus de la Salud que la Universidad de Murcia está ejecutando junto al Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia. Esta cantidad se suma a los 14 millones de euros invertidos en ejercicios anteriores y a los cinco millones de euros en equipamiento aportados por la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias (FFIS).

El director general de Universidades, Luis Javier Lozano, visitó este martes el Campus, diseñado para albergar laboratorios de I+D y despachos del profesorado de las titulaciones relacionadas con las Ciencias de la Salud, acompañado de los vicerrectores de Investigación, Juan Antonio García, y de Infraestructuras y Sostenibilidad, José María Abellán, además del director del Instituto Murciano de Investigación Biomédica, Pascual Parrilla.

Las instalaciones de investigación, ya concluidas, cuentan con cuatro plantas y ocupan una superficie total de 8.500 metros cuadrados en las que se ubican el Laboratorio de Investigación Biomédica (Laib) y una zona departamental destinada a despachos y oficinas. En la actualidad, 14 grupos de investigación, con cerca de medio centenar de investigadores, se encuentran trabajando en el Laib, que tiene capacidad para 48 grupos.

El nuevo pabellón docente proyectado, para el que van destinados los 4,75 millones de euros aportados por la Consejería de Educación, Cultura y Universidades, tendrá una superficie de 14.892 metros cuadrados distribuidos en seis plantas y estará destinado a albergar aulas de docencia e investigación. Actualmente, los estudiantes de la titulación de Medicina reciben sus clases en el pabellón docente anexo al hospital Virgen de la Arrixaca e inaugurado en el año 2001.

Durante la visita, el director general de Universidades destacó que el buen estado financiero de la UMU permite hacer frente a este proyecto y realizar un esfuerzo "acorde con el contexto socioeconómico de la sociedad murciana". "Este tipo de proyectos siempre llevan un análisis estratégico previo que, especialmente en la situación actual, implican un importante esfuerzo de planificación y priorización", señaló Luis Javier Lozano.

Con la construcción de estas dependencias se pretende culminar el traslado de toda la actividad docente de las titulaciones de Ciencias de la Salud, lo que permitirá al Instituto Murciano de Investigación Biomédica ser uno de los 20 centros de investigación acreditados por el Instituto de Salud Carlos III que hay en España.

La Consejería de Educación destina 4,75 millones al proyecto del Campus de la Salud de la Universidad de Murcia - 1, Foto 1
Murcia.com