Pedro Antonio y Rajoy acuerdan objetivos comunes para que la Región de Murcia sea más en España

Fuente:

El candidato a la Comunidad Autónomaasegura que "hay muchos motivos para seguir confiando en el PP"y "no dar la espalda al futuro de la Región"

Pedro Antonio y Rajoy acuerdan objetivos comunes para que la Región de Murcia sea más en España

Rajoy asume todas las reivindicaciones de Pedro Antonio,referencia de certeza, compromiso y estabilidad y pide"implicación para que los próximos cuatro años no se pierdan"

Ballesta anima a los jóvenes "a mirar a los ojos a los murcianos e invitarles a trabajar; hacer y crecer contigo", porque, dice, "creemos en la libertad"

Valcárcel, que no tiene duda que Pedro Antonio Sánchez y José Ballesta "ganarán las próximas elecciones", e incide en que "hay horizonte y perspectivas y se está creando empleo"

El candidato del PP a la presidencia de la Comunidad Autónoma, Pedro Antonio, mantuvo hoy un encuentro con jóvenes y con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el que manifestó que "conseguiremos que la Región de Murcia sea más en España y más en Europa".

Junto al presidente del PP en la Región de Murcia y vicepresidente del Parlamento Europeo, Ramón Luis Valcárcel, el presidente del Gobierno Regional, Alberto Garre, y el candidato a la alcaldía de Murcia, José Ballesta, Pedro Antonio afirmó que "voy a ser reivindicativo, porque el millón y medio de murcianos se merecen al menos lo mismo que el resto de los españoles. En la nueva etapa que se abre este domingo el Gobierno de España tiene que ayudarnos a ser más, para que España sea también más. La Región de Murcia no quiere ser más que nadie, pero tampoco menos".

Para lograr este objetivo, el candidato del PP a la Comunidad Autónoma ya ha establecido en los tres encuentros que ha mantenido con el presidente y con las distintas reuniones con los ministros una agenda de objetivos comunes que comienzan, entre otros, con la negociación de una nueva financiación autonómica.

"El vigente sistema establecido por el Gobierno de Zapatero en el año 2009, supone que Murcia recibe 220 millones de euros menos que la media nacional, lo que es del todo punto inadmisible. Exigimos un nuevo sistema de financiación que nivele este desequilibrio estructural y sitúe a la Región de Murcia en la media nacional, garantizando con ello una mejor financiación del estado del bienestar, de modo que los servicios públicos de sanidad y educación puedan prestarse con aún más calidad. Para mí y todos los murcianos es completamente irrenunciable", aseguró Pedro Antonio.

Otro de los punto de la agenda de objetivos es acabar también con el déficit hídrico, una reivindicación histórica de la Región a la que el Estado tiene que poner remedio para que el agua que sobra en unos territorios, la reciban los que la necesitan.

El candidato a la presidencia expuso que "el agua es esencial para el desarrollo de nuestra Región. Es un derecho que asiste a los murcianos y que reclamamos con fortaleza, apelando al principio de solidaridad del conjunto de la nación. Reclamamos y trabajaremos para un proyecto único y compartido de agua para toda España, que equilibre los déficits gracias a los excedentes, donde el agua sea lo que realmente es: un bien de todos y para todos".

En este sentido, en la reunión con jóvenes se recordó que como primer paso el PP ha sacado adelante la planificación hidrológica de todas las cuencas hidrográficas españolas, base sobre la que construir el Plan Hidrológico Nacional y que tiene en el Memorándum del Trasvase Tajo-Segura, un importante precedente de acuerdo en materia de agua entre comunidades, regantes y Gobierno de España.

Asimismo, Pedro Antonio apuntó otro de sus compromisos y del Gobierno España "es la llegada del AVE a Murcia, así como a Cartagena y Lorca tiene que ser una realidad en la próxima legislatura. La variante de Camarillas tiene que terminarse y, desde luego, el Corredor Mediterráneo tiene que llegar hasta Región y tiempo y forma. La nueva terminal de contenedores del Puerto de Cartagena tiene que llevarse a cabo y abrirse el Aeropuerto Internacional lo antes posible. Sólo así podremos seguir creciendo, y haciendo más Región de Murcia y más España".

Por último, Pedro Antonio concluyó "el Partido Popular tiene un proyecto claro, nítido, una idea de la Región de Murcia en la que caben todos los murcianos, con sus diversas aspiraciones, ideales e intereses, especialmente aquellos que atraviesan mayores dificultades y que ya empiezan a ver la luz al final el túnel. Una idea de Región comprometida con España y un Gobierno de España comprometido con la Región, crearon empleo".

Gente normal

El candidato del PP por el ayuntamiento de Murcia, José Ballesta, llamó a los jóvenes murcianos a revelarse contra los partidos políticos que "excluyen ideológicamente a quienes no piensan como ellos y que realizan pactos oscuros"."Nosotros somos gente normal", enfatizó, por eso, animó a los jóvenes "a mirar a los ojos a los murcianos e invitarles a trabajar; hacer y crecer contigo", porque, dijo, "creemos en la libertad".

"Necesitamos vuestra rebeldía cívica, vuestro sano inconformismo y vuestra inagotable pasión para llenar las urnas el próximo domingo", pero "también os necesitamos el lunes, y los 365 días del año para contar con vuestra participación activa en el Ayuntamiento de Murcia", concluyó.

Horizonte y perspectivas

Por su parte, el presidente del PP de la Región y ex jefe del Ejecutivo murciano, Ramón Luis Valcárcel, se refirió también a los otros partidos, a las "muchas tendencias, partidos que surgen como salvadores de la patria y que en su haber no tienen otra cosa que no sea el ser vistos como el partido ideal para gobernar España desde una panda de canallas y asesinos como es ETA".

Declaró que sentiría "terror" si ETA dijera que quiere que gobierne el partido en el que milita Valcárcel. También ha aludido a Ciudadanos, del que ha criticado algunas de sus propuestas y la "ausencia de programas", y también alertó de un PSOE "radicalizado y socio de Podemos".

Valcárcel, que no tiene duda que Pedro Antonio Sánchez y José Ballesta "ganarán las próximas elecciones", incidió en que "hay horizonte y perspectivas y se está creando empleo".

Pedro Antonio y Rajoy acuerdan objetivos comunes para que la Región de Murcia sea más en España - 1, Foto 1
Pedro Antonio y Rajoy acuerdan objetivos comunes para que la Región de Murcia sea más en España - 2, Foto 2
Pedro Antonio y Rajoy acuerdan objetivos comunes para que la Región de Murcia sea más en España - 3, Foto 3
Murcia.com