Cultura y la ESAD se unen por octavo año para que los alumnos del Taller de Creación muestren sus montajes en el Centro Párraga

Fuente:

El público podrá ver de forma gratuita las cinco propuestas teatrales que se representarán en el escenario murciano entre el 25 y el 29 de mayo dentro del ciclo 'ESADgeraciones'

Cultura y la ESAD se unen por octavo año para que los alumnos del Taller de Creación muestren sus montajes en el Centro Párraga

La Consejería de Educación, Cultura y Universidades organiza la próxima semana, junto a la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD), la octava edición del ciclo teatral 'ESADgeraciones'. Las actuaciones, dirigidas por alumnos del Taller de Creación de la escuela, comenzarán el lunes y, en total, hay programados cinco montajes de diferentes géneros que el público de la Región podrá ver de forma gratuita en el Centro Párraga de Murcia.

El ciclo fue presentado esta mañana por la directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones, el director general de Universidades, Luis Javier Lozano, y el vicedirector de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia, César Oliva Bernal. Al acto también asistieron los profesores responsables de la actividad, Javier Mateo y Francisco García Vicente, y varios de los alumnos participantes.

'ESADgeraciones' se creó hace ya ocho años para dar la oportunidad a los alumnos de la ESAD de mostrar su trabajo al público de la Región y para ayudarles en sus carreras profesionales como directores. Para ello, la Consejería de Educación, Cultura y Universidades pone cada año a su disposición los recursos e infraestructuras. En esta nueva edición, las representaciones se celebrarán en el Centro Párraga del 25 al 29 de mayo, a partir de las 20:00 horas, y la entrada será gratuita hasta completar el aforo de la sala.

Programa

La primera actuación tendrá lugar el próximo lunes 25 de mayo. Se trata de 'La alambrada de la razón'. Dirigido por Morgan Blasco, este montaje es una reflexión sobre la libertad y la falta de ella que parte del texto de Arístides Vargas 'La razón blindada' y que está protagonizado por los personajes De la Mancha y Panza, para el que Vargas se inspiró directamente en el texto 'La verdad sobre Sancho Panza' de Kafka.

El martes se ha programado 'Home, Sweet Home', un montaje sobre la convivencia de una pareja inspirado en el trabajo de la directora teatral francesa Ariane Mnouchkine, una idea a la que han ido dando forma la directora del montaje, Sofía de los Monteros, y los propios actores.

Al día siguiente será el turno de Ricardo Arqueros y su montaje 'Oquedad', que parte de la reflexión: "¿Qué siente un artista español en paro nacido el año del golpe de estado de Tejero, meses antes de que vuelva de Nueva York El Guernica, tras 15 años vividos del nuevo milenio?... Oquedad".

'Que nuestro nombre no se borre', inspirada en la historia de las llamadas 'trece rosas' y en la que se mezclan diálogos, poemas y canciones, es la propuesta de Marina Martínez, que se representará en el Párraga el próximo jueves.

Y el ciclo 'ESADgeraciones' se cerrará el viernes 29 de mayo con 'Infinitamente a tiempo'; una pieza dirigida por Alicia Bernal que apuesta por la hibridación entre instalación sonora, la danza-teatro y la danza butoh para ofrecer al público una reflexión sobre el cuerpo y el lugar que este ocupa.

Cultura y la ESAD se unen por octavo año para que los alumnos del Taller de Creación muestren sus montajes en el Centro Párraga - 1, Foto 1
Murcia.com