La Secretaria General de Fomento e Infraestructuras asegura que el "teletransporte" es una técnica legal y útil

Fuente:

La Secretaria General de Fomento e Infraestructuras asegura que el

Yolanda Muñoz asegura que la comisión bilateral Estado - Comunidad Autónoma ha aclarado la constitucionalidad de la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia y, también, de los sistemas generales adscritos de los ayuntamientos como medida de protección para el suelo municipal

El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales celebró ayer una Jornada técnica sobre la Ley de Ordenación Territorial y Urbanística de la Región de Murcia, aprobada en marzo, que presenta un escenario regulatorio donde se quiere aportar seguridad jurídica en actuaciones productivas, urbanísticas e industriales en la Comunidad Autónoma.

Según manifestó en la inauguración del encuentro profesional la secretaria general de la Consejería de Fomento e Infraestructuras, Yolanda Muñoz, "el objetivo básico de la nueva Ley es adecuarse a la legislación estatal". Con la regulación recién aprobada, "medidas jurídicas cuestionadas como el mal llamado teletransporte, o sistemas generales adscritos, cesan en las dudas técnicas generadas en el pasado ya que una comisión bilateral entre el Estado y la Comunidad Autónoma ha zanjado las dudas técnicas", aseguró la secretaria general.

Yolanda Muñoz lo manifestó en la inauguración de la Jornada y añadió que "es una técnica legal que se viene aplicando desde 2001 en todos los planeamientos municipales". A juicio de Secretaria General de la Consejería de Fomento, esta técnica del sistema general adscrito ha sido refrenda por distintas sentencias y se consolida con el acuerdo del Estado y la Comunidad Autónoma.

El decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia manifestó que "la seguridad jurídica otorgada por la nueva legislación es indispensable para los inversores interesados en instalarse aquí, y, de esta manera, podrán tomar decisiones rápidas que beneficien a todos para la creación de riqueza".

A la Jornada asistieron más de 60 ingenieros interesados en la Ley y su desarrollo que permitirá una óptima valoración sobre sus expectativas de inversión y desarrollo.

Por otra parte, Yolanda Muñoz, aseguró de manera taxativa que nunca será objeto de transformación un suelo no urbanizable, sin perjuicio de que se pueda adquirir gratuitamente por el municipio con su adscripción a otro sector donde le compense en aprovechamiento". Para la secretaria general, el ayuntamiento adquiere terreno en especie, es decir, a cambio de aprovechamiento urbanístico para su mejor conservación.

A la jornada asistieron como ponentes y expertos en la materia: Antonio Ángel Clemente García, subdirector general de Ordenación del Territorio, y José María Ródenas Cañada, doctor arquitecto.

El primero habló de los instrumentos de ordenación del territorio y estrategias territoriales en SITMURCIA, donde se pueden encontrar los instrumentos de Planeamiento General de los distintos municipios de la Región de Murcia, tanto aquellos que están vigentes como aquellos otros que han sido sustituidos o revisados. Y Rodenas disertó sobre el régimen urbanístico del suelo y los estándares dotacionales.

Clausuró el acto la directora general de ordenación del territorio y vivienda, Nuria Fuentes que felicitó a los ingenieros técnicos por lleva a cabo esta Jornada de difusión entre profesionales cualificados y generadores de producción industrial.

La Secretaria General de Fomento e Infraestructuras asegura que el teletransporte es una técnica legal y útil - 1, Foto 1
La Secretaria General de Fomento e Infraestructuras asegura que el teletransporte es una técnica legal y útil - 2, Foto 2
Murcia.com