El PSOE muestra preocupación por el repunte del paro en febrero

Fuente:

Denuncia la excesiva precariedad laboral y la elevada cifra de desempleados sin prestación

Para el diputado, Antonio Guillamón, es necesario redefinir el marco de relaciones laborales que cierre la brecha entre contratos temporales y fijos, porque se sigue verificando que 9 de cada 10 contratos son temporales

El diputado del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Guillamón, lamenta que el paro aumentara el pasado mes de febrero en nuestra Región en 659 personas . "Con este dato se constata que, de todos los sectores de actividad, el sector agrícola es el que más desempleo ha tenido con 519 personas".

Nuestra Región es la tercera Comunidad Autónoma en la que más ha aumentado el paro en este mes de febrero. "Lo que nos sitúa en una posición muy negativa en el panorama nacional".

Antonio Guillamón mostró su "enorme preocupación" de que "nada menos" que el 53,5% de los parados de la región de Murcia no reciban ningún tipo de prestación por desempleo, 6,25 puntos por encima de la media nacional.

Asimismo, considera necesario redefinir el marco de relaciones laborales que cierre la brecha entre contratos temporales y fijos, porque se sigue verificando que 9 de cada 10 contratos son temporales.

El Grupo Parlamentario Socialista considera "que la situación está llegando a cotas alarmantes y que es preciso reducir el desempleo y la precariedad laboral". En su opinión hay que incrementar el gasto en políticas de empleo para converger con la media europea y reorientar el gasto hacia la formación. "Todo esto sin permitir que los desempleados queden abandonados a su suerte, sin ningún tipo de prestación", concluye.

El PSOE muestra preocupación por el repunte del paro en febrero, Foto 1
Murcia.com