Familia publica las líneas de actuación en materia de Servicios Sociales 2016-2020

Fuente:

La consejera Violante Tomás explica que el texto, al que se puede acceder en el portal de la Comunidad, es "fundamental por su concreción y la alta participación de ayuntamientos y Tercer Sector"

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha publicado en el portal de la Comunidad las Líneas Estratégicas de Actuación en Servicios Sociales para el periodo 2016-2020 (LEAS), un documento de trabajo que planifica actuaciones, define un modelo de financiación estable y propone actualizar la normativa. El objetivo es darlo a conocer al conjunto de la ciudadanía y cumplir además con el criterio de trasparencia.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, explicó que el documento, que ha sido consensuado con ayuntamientos y entidades del Tercer Sector, "tiene una importancia fundamental en cuanto a concreción y al alto grado de participación que se ha conseguido en su elaboración".

Se han integrado en un único documento las grandes líneas de actuación en la materia, tras un trabajo de planificación. Además, "han participado todos los agentes implicados en política social de la Región, desde responsables políticos, administraciones, organizaciones de la Plataforma autonómica del Tercer Sector y empresas de la iniciativa social", indicó Violante Tomás.

Asimismo, el documento establece el marco de acción y la adaptación de la acción pública a los cambios actuales "para dar respuesta a las necesidades de las personas desde una perspectiva realista y factible", resaltó la consejera.

El documento ha permitido hacer un diagnóstico de los principales problemas que afectan a los servicios sociales de la Región y la priorización técnica y política de los déficit detectados en los diferentes ámbitos de la intervención social, es decir, los más relevantes y con soluciones viables.

En concreto, las LEAS servirán para planificar los recursos disponibles, unificar los sistemas de información entre los técnicos que trabajan la asistencia social, definir un modelo de financiación estable y actualizar el cuerpo normativo vigente, como la futura Ley de Servicios Sociales.

Se han fijado 11 objetivos generales o estratégicos que darán lugar a otros 51 específicos, relacionados con las áreas de Planificación; Gestión Informática; Tecnologías de la Información; Financiación; Coordinación e Inspección, entre otras.

El documento se puede consultar en el enlace: http://www.carm.es/web/pagina?IDCONTENIDO=52460&IDTIPO=100&RASTRO=c883$m.

Familia publica las líneas de actuación en materia de Servicios Sociales 2016-2020, Foto 1
Murcia.com