La Comunidad revisará 1.200 procedimientos administrativos para simplificar y eliminar la burocracia innecesaria

Fuente:

El objetivo es reducir un 35 por ciento el número de documentos solicitados a ciudadanos y empresas

La Comunidad revisará 1.200 procedimientos administrativos para simplificar y eliminar la burocracia innecesaria

El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo preside la reunión para avanzar en la simplificación administrativa en el programa 'Región de Murcia Libertad Económica'

La Comunidad revisará 1.200 procedimientos administrativos con el objetivo de simplificar, agilizar y eliminar trabas burocráticas y "hacer de la Región un ámbito de libertad empresarial que genere más inversión y empleo", según destacó el consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández.

Esta medida está incluida en el programa 'Región de Murcia, Libertad Económica', que tiene como fin reducir un 35 por ciento el número de documentos solicitados por los ciudadanos y empresas. Se estima una reducción de costes administrativos del 20 por ciento, es decir, 24 millones de euros en seis meses, y del 60 por ciento de los trámites, que supondrían unos 68 millones de euros en los próximos 18 meses para ciudadanos y empresas. Por otro lado, la reducción de costes prevista a largo plazo para la administración será del 55 por ciento, unos 169 millones de euros.

El consejero explicó que se trata de "fusionar, suprimir y avanzar en la agilización administrativa con el compromiso de que, dentro de ocho meses, haya una propuesta de revisión de todos los procedimientos y normas para que la Administración regional sea una de las más ágiles, modernas, competitivas y de mayor apoyo a la iniciativa privada". Todo ello "para que las empresas inviertan más y que generen más empleo, que es el fin que perseguimos todos", apuntó.

En este sentido, añadió que "hay que facilitar las cosas a quienes crean riqueza y trabajo, que son los empresarios". De esta manera, "ayudamos a los empresarios a que inviertan, se sientan seguros y puedan realizar su actividad e incrementar la productividad, lo que hará que todos los murcianos puedan tener más opciones de futuro desde el punto de vista del empleo."

Juan Hernández presidió hoy junto al presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (Croem), José María Albarracín, la primera reunión de Simplificación Administrativa, dentro del programa 'Región de Murcia, Libertad Económica'.

A este encuentro asistieron representantes del sector empresarial, la Administración pública, colegios oficiales y centros tecnológicos. Para agilizar el plan, se han creado tres comisiones: Servicios, Industria y Energía, Agricultura y Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Estos grupos de trabajo abiertos a la participación denotan que la reforma de la Administración se está llevando a cabo con todos los actores afectados en los diferentes procedimientos administrativos, como empresas, colegios profesionales, centros tecnológicos y la propia administración.

En este sentido, el consejero señaló que "pretendemos que salgan a la luz todos las trabas que los ciudadanos encuentran con la Administración, ya sean procedimientos administrativos ineficaces, burocracia innecesaria o plazos excesivos, y que se aporten soluciones".

Para la Administración regional, indicó Hernández, "es fundamental tener en cuenta cualquier idea que puedan aportar los diferentes actores, por lo que habrá reuniones de los grupos de trabajo". Para ello, se pone a su disposición el correo electrónico simplificacionadministrativa@carm.es.

La Comunidad revisará 1.200 procedimientos administrativos para simplificar y eliminar la burocracia innecesaria - 1, Foto 1
Murcia.com