Juanma Cifuentes, tenor, actor y director: "Coral Discantus está sonando estupendamente bien"

Fuente:

Juanma Cifuentes, tenor, actor y director:

Es licenciado por la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), doctorado por el flautín de Milán en Commedia dell´Arte y Licenciado por la Escuela Superior de Canto de Madrid. En su vida profesional ha trabajado con directores de la talla de Ronconi, Barba, Adolfo Marsillach, Forqué, Fava, De Facio, Kauffman, Bosso, Peter Brook, Malla, etc... Fue uno de los protagonistas de la XVI Gran Gala Zarzuela Año Nuevo 2016, junto a la Orquesta Sinfónica UCAM y Coral Discantus, el pasado mes de enero. Comunicador, tuvo la amabilidad de contestar las preguntas de Discantus Magacine. 

¿Como fueron los ensayos previos a la gala del 2 de enero?

Fue en Murcia. Fui desde Albacete a un sitio precioso, una iglesia maravillosa. Pero son dos números facilitos, están lejos de mi tesitura, son para mezzosoprano. Yo soy un tenor lírico ligero, pero se apaña con gracieta.

¿Qué es un tenor lírico ligero?

Un tenor que tiene un repertorio tirando a Mozart, tenor alto. Cuando volví a España, después de muchos años trabajando fuera, lo que no había eran tenores cómicos. Yo había cantado mucha ópera, pero empezaron a proponerme este registro y he hecho más de 50 zarzuelas.

¿Hay tanta zarzuela para esa tesitura?

Sabes lo que pasa... Hay un montón. Yo di al principio de mi carrera, en el año 92, con una compañía que rescataba repertorio de zarzuela, pero muy pocas conocidos.

¿Entonces está más cómodo que en la ópera?

Es menos comprometido. La gente espera tu actuación, es divertido, y no tienes una responsabilidad tan grande como cuando cantas de tenor, que tienes casi que estar en un monasterio recluido para cuidar la voz. Pero es muy agradecido cantar zarzuela y yo me lo paso muy bien.

¿Reclaman los teatros zarzuelas?

Yo desde que empecé llevo oyendo que la zarzuela está de capa caída. Pero cada vez que hacemos una función se llena. Yo he estado haciendo ahora El Soto del Parral, que no es un título de los más conocidos, y hemos estado 20 días llenando el aforo. No solo gusta a gente mayor sino a público joven.

En el teatro de la Zarzuela se hacen funciones para niños, y flipan. Ven la historia, la orquesta... la gente joven disfruta con el género. No está de capa caída. Es cierto que hay que revisarla, porque hay algunos títulos que están un poco obsoletos y hay gente que no entiende los chistes de la época. Pero la zarzuela tiene mucho futuro.

¿Qué opinan los tenores "serios" de opera de la zarzuela?

Es muy difícil cantar zarzuela. Los maestros de ópera conocían más las voces. Aquí se trabaja más para el pueblo. Para los tenores y los barítonos es una locura cantar. Yo he visto algunos que se han quedado mudos intentando cantar zarzuela. En los grandes teatros en casi todos los conciertos acaban cantando algo de zarzuela. Por algo será.

¿Qué proyectos tienes a la vista?

Estoy dirigiendo una obra de teatro que va a Almagro. Se llama Clásicas envidiosas, sobre las heroínas de Shakespeare. He terminado Gyn Tonic y empiezo otra serie de televisión y dirigiré otra obra de teatro. No he sentido la crisis, porque me diversifico. O actúo, o canto o dirijo.

¿Qué te gusta mas?.

Disfruto mucho mi profesión. Lo mismo me tiro mucho tiempo dirigiendo que me subo al escenario.

¿Cómo fue la experiencia en Gym Tonic?

He hecho dos temporadas. La tercera no puede porque tuve que dirigir una ópera en Moscú. Pero los dos años que he estado me lo he pasado estupendamente haciendo el loco (risas)

¿Qué impresión te causó la Coral Discantus?

Están sonando estupendamente bien. Además hay un ambiente muy profesional, están disfrutando, y están muy bien estructurados. Me sentí muy feliz en el escenario con ellos.

Juanma Cifuentes, tenor, actor y director: Coral Discantus está sonando estupendamente bien - 1, Foto 1
Murcia.com