Educación oferta un nuevo curso de inmersión lingüística en el extranjero para docentes dentro de la iniciativa ‘+Idiomas’

Fuente:

Potenciará la especialización bilingüe de 40 docentes, será en julio y se cubrirán los gastos de traslado, estancia, matrícula y derechos de examen para obtener el título para impartir enseñanza bilingüe

Educación oferta un nuevo curso de inmersión lingüística en el extranjero para docentes dentro de la iniciativa ‘+Idiomas’

El plazo de inscripción, está abierto hasta el 4 de abril y se puede solicitar a través de la web del CPR www.cprregionmurcia.com

La Consejería de Educación y Universidades, a través del Centro de Profesores y Recursos Región de Murcia (CPR), oferta un nuevo curso de inmersión lingüística en el extranjero para mejorar la competencia idiomática del profesorado no universitario de centros sostenidos con fondos públicos y adquirir la acreditación en B2 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), necesaria para impartir docencia en centros bilingües de la Región.

Esta medida, cuyo plazo de inscripción está abierto desde hoy hasta el próximo 4 de abril, se enmarca en el segundo eje de la iniciativa ‘+Idiomas’ y está fundamentada, según señala la consejera de Educación y Universidades, María Isabel Sánchez-Mora, “en la necesidad de mejorar la competencia en lenguas extranjeras del profesorado y posibilitar su habilitación para dar clases en centros educativos bilingües de la Región, y alcanzar así el objetivo de que todos los centros docentes públicos cuenten con esta modalidad de enseñanza para el curso 2019/2020”.

Sánchez-Mora explicó que “podrán ser beneficiarios de esta acción formativa maestros y profesores que ya tengan el nivel B1 en inglés, francés o  alemán, y estén en condiciones de mejorar su nivel para adquirir el B2”. Se ofertarán al menos 40 plazas, de las que 37 irán destinadas a inglés de docentes de Primaria y Secundaria, dos plazas a francés y una de alemán.  

El curso, con una duración de cuatro semanas, se puede solicitar a través de la página web del CPR www.cprregionmurcia.com. Se llevará a cabo durante el mes de julio en Reino Unido o Irlanda, Francia y Alemania, en academias especializadas en formación de idiomas. Los gastos de traslado, estancia, matrícula y derechos de examen están cubiertos con una partida de 125.000 euros, financiados a través del Programa Operativo del Fondo Social Europeo 2014-2020 de la Región.

Iniciativa ‘+idiomas’

Durante la presentación de esta nueva medida, la consejera recordó que el aprendizaje en idiomas es una de las grandes líneas de actuación de la Consejería que se potencian a través de la iniciativa ‘+Idiomas’. Sánchez-Mora subrayó que para el Gobierno regional “es prioritario extender la formación de otras lenguas a todas las enseñanzas y ampliar la oferta y enseñanzas en la Escuela Oficial de Idiomas”.

La consejería continúa potenciando la enseñanza bilingüe en la Región y este curso se han incorporado 31 colegios a esta modalidad. Así, la oferta de estudios que alterna clases en español e inglés sigue creciendo en Primaria, con 255 centros que la imparten a más de 35.000 alumnos. Por su parte, en Educación Secundaría son ya más del 80 por ciento los centros públicos que tienen establecido el programa bilingüe.

La consejera Sánchez-Mora concluyó que para implantar esta modalidad en el cien por cien de los centros, desde la Consejería “seguimos adaptando la enseñanza, facilitando la incorporación de los centros y potenciando la formación del profesorado, para beneficiar a todos los alumnos”.

Educación oferta un nuevo curso de inmersión lingüística en el extranjero para docentes dentro de la iniciativa ‘+Idiomas’ - 1, Foto 1
Educación oferta un nuevo curso de inmersión lingüística en el extranjero para docentes dentro de la iniciativa ‘+Idiomas’ - 2, Foto 2
Educación oferta un nuevo curso de inmersión lingüística en el extranjero para docentes dentro de la iniciativa ‘+Idiomas’ - 3, Foto 3
Murcia.com