El Centro de Hemodonación anima a los ciudadanos a participar en sus Jornadas Científicas

Fuente:

Más de un centenar de expertos de la Comunidad Autónoma y de distintos puntos de España se dan cita en este encuentro

La consejera de Sanidad subraya el contenido científico y divulgativo de estas Jornadas Científicas con las que el Centro Regional de Hemodonación celebra su XXV aniversario

El Centro Regional de Hemodonación tiene registrados 130.000 donantes de sangre y, además, 13.000 murcianos constan en los registros internacionales de donantes de médula

El Centro Regional de Hemodonación, dependiente de la Consejería de Sanidad, anima a los profesionales y ciudadanos de la Región, en el marco de su XXV aniversario, a participar en las Jornadas Científicas que tendrán lugar durante hoy y mañana en Murcia.

La consejera Encarna Guillén, que durante el acto de apertura de esta Jornada Científica estuvo acompañada por el director del Centro Regional de Hemodonación, el doctor Vicente Vicente, resaltó que "se trata de un encuentro de cariz científico y divulgativo, al que puede asistir todo aquel que lo desee".

En total, se dan cita más de un centenar de expertos de la Región y de diversos puntos de España que trabajan en el campo de la Hematología, la Oncología y los trasplantes, entre otros. No obstante, también se quiere hacer extensiva la participación a toda la sociedad murciana.

De este modo, se pondrán en común los avances acaecidos en los últimos años a nivel regional y también nacional para compartir experiencias e intercambiar impresiones que puedan revertir en una mejor calidad asistencial, desde el punto de vista del paciente y de la organización.

Actos como este, indicó la consejera, "nos ayudan a abrirnos a la sociedad, a estar más cerca del ciudadano y a sensibilizar y continuar transmitiendo el valor de la donación, algo fundamental para garantizar que miles de pacientes puedan recibir sus tratamientos o someterse a intervenciones quirúrgicas".

Guillén recordó la "excelente" trayectoria del Centro Regional de Hemodonación, "que ha realizado y sigue realizando su trabajo de forma incansable para que miles de personas puedan seguir con su vida superando la enfermedad". Por ello, hizo hincapié en los niveles de seguridad transfusional logrados.

Actividad

El Centro Regional de Hemodonación, dependiente de la Consejería de Sanidad, cuenta con una base de datos en la que hay registrados 130.000 donantes de sangre, y de ellos 35.000 son activos, esto es, donan sangre, como media, dos veces al año. Además, son un total de 13.000 los murcianos que constan en los registros internacionales de donantes de médula

En concreto, el pasado año en la Región, los profesionales del Centro Regional de Hemodonación, atendieron a 60.067 donantes. De ellos, 6.226 donaban sangre por primera vez. En total, se alcanzaron 50.638 donaciones fruto de las distintas visitas que se realizan a los municipios de la Región y de las campañas programadas.

Además, el Centro Regional de Hemodonación, detalló la titular de Sanidad, Encarna Guillén, "cuenta con el apoyo del Gobierno regional, de la sociedad murciana y de un largo listado de entidades que se vuelcan a diario con su actividad promoviendo la donación como filosofía y signo de solidaridad".

En este sentido, Guillén aprovechó este encuentro para felicitar a todos aquellos que colaboran con la donación de sangre y a aquellos que ya se han inscrito en los registros de donantes de médula. "El XXV aniversario del Centro Regional de Hemodonación es algo que todos debemos celebrar", concluyó la consejera.

El Centro de Hemodonación anima a los ciudadanos a participar en sus Jornadas Científicas, Foto 1
Murcia.com