Las Aulas Hospitalarias de la Región atienden cada año a más de 1.800 niños

Fuente:

Pupaclown organiza una serie de actividades para celebrar la Navidad con los niños que se encuentran ingresados en el complejo hospitalario Virgen de la Arrixaca de Murcia

Las Aulas Hospitalarias de la Región atienden cada año a más de 1.800 niños

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás, subraya la "excelente" labor de todos los profesionales que trabajan con los niños "ayudándoles a comprender su enfermedad"

Más de 1.800 alumnos pasan cada curso escolar por las Aulas Hospitalarias de la Región de los hospitales Virgen de la Arrixaca, Morales Meseguer y Reina Sofía de Murcia, y Santa Lucía de Cartagena. En lo que va de curso escolar 2016/2017 ya han participado en sus actividades unos 600 escolares. El curso pasado se atendió un total de 1.820 alumnos, de los cuales 1.187 cursaban Infantil y Primaria, 539 Secundaria y 94 de Bachillerato y Formación Profesional.

Con motivo de la llegada de la Navidad, la asociación de payasos de hospital Pupaclown organizó hoy una serie de actividades para celebrar estas fechas con los niños ingresados en el hospital Virgen de la Arrixaca, a las que asistió la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Violante Tomás.

Durante la celebración, los niños disfrutaron de un pequeño espectáculo de humor, magia y música. Posteriormente, tras la llegada de Papá Noel, se llevó a cabo una cabalgata que recorrió las instalaciones del hospital para repartir regalos a los niños ingresados.

Violante Tomás subrayó la "excelente" labor de todos los profesionales que trabajan con los niños "ayudándoles a comprender su enfermedad". La consejera explicó que "se trata de niños que requieren actuaciones educativas que les permitan conciliar sus necesidades asistenciales y su derecho a la educación en igualdad de oportunidades".

También valoró la "estrecha coordinación que hay entre los profesionales sanitarios y los docentes para procurar la mejor atención posible a estos niños y ofrecerles atención individualizada y personalizada, acorde con sus necesidades".

Aulas Hospitalarias

El principal cometido de las Aulas Hospitalarias, que acogen a niños con edades de entre 3 y 17 años, es prevenir el desfase curricular que se produciría por una ausencia prolongada de la actividad lectiva, además de ayudarles a comprender y afrontar su enfermedad para que puedan adoptar una actitud positiva frente al proceso de curación.

En las Aulas Hospitalarias desempeñan su trabajo seis profesores que participan de forma activa en diversas iniciativas y proyectos. La consejera Familia subrayó la "humanidad y dedicación de estos profesionales, ya que su trabajo contribuye de forma muy positiva al proceso de recuperación, transcendiendo aspectos meramente sanitarios o educativos, y favoreciendo el proceso de integración durante la estancia en el hospital".

Aquí se desarrollan diversos proyectos como 'Emocionarte', en el que se trabajan las emociones a través de la música y las artes plásticas, y que fue distinguido con el premio nacional 'Hospital Optimista'. También hay otros programas educativos específicos como 'Música los viernes', 'Una orquesta en la maleta' y 'Martes con arte', en los que colaboran más de 130 profesores de centros educativos de la Región.

Además, este año se celebró en el hospital Virgen de la Arrixaca el VIII Certamen nacional de relatos 'En mi verso soy libre', dirigido al alumnado hospitalizado de toda España y que potencia en los adolescentes que sufren alguna enfermedad la pasión por los libros y sus capacidades creativas y literarias.

En estos momentos también se participa en una iniciativa del Ministerio de Educación, el proyecto 'Edhospit', junto a Valencia y Canarias, para diseñar una plataforma que facilite el proceso de intercambio de experiencias entre docentes.

Asimismo, hay otras iniciativas, como la edición de la revista 'Lápiz de curar', editada por el equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria de la Consejería de Educación y Universidades.

Actividades navideñas

Las actividades navideñas de las Aulas Hospitalarias se realizan cada año en las últimas semanas lectivas del primer trimestre y cuentan con la organización de los profesores para diseñar, por ejemplo, adornos, belenes o tarjetas de felicitación.

Hay que destacar la colaboración de los profesores, las familias y los voluntarios en actividades como, por ejemplo, en la que los alumnos hospitalizados recorren las instalaciones acompañados del coro del colegio de Santa María de Gracia, cantando villancicos.

La realización de estas actividades se adapta a las diferentes situaciones del alumnado, trabajándolas individualmente en sus boxes o de forma grupal en las diferentes instalaciones de las Aulas Hospitalarias.

Las Aulas Hospitalarias de la Región atienden cada año a más de 1.800 niños - 1, Foto 1
Murcia.com