La Comunidad premia la innovación, la creatividad y el emprendimiento de los artesanos de la Región

Fuente:

Los artesanos Guillermo Sánchez Rubio y Alejandro Sevilla del Baño, las empresas Lario Carrillo y Zigurat Decoración y la Asociación Cultural Peña La Pava, galardonados con los Premios de Artesanía

La Comunidad premia la innovación, la creatividad y el emprendimiento de los artesanos de la Región

El consejero Juan Hernández destaca en la entrega de premios "la gran importancia y representatividad" del sector artesano en la Región, "un sector que genera empleo especializado"

Los Premios de Artesanía de la Región de Murcia 2016 han recaído esta edición en los artesanos Guillermo Sánchez Rubio y Alejandro Sevilla del Baño, las empresas Lario Carrillo y Zigurat Decoración y la Asociación Cultural Peña La Pava.

Estos galardones reconocen actuaciones excelentes y ejemplares en el campo de la artesanía para impulsar el desarrollo y la competitividad de las empresas y asociaciones artesanas, incentivar la innovación, el diseño y la capacidad de adaptación al mercado.

El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, junto a la directora general de Comercio y Protección al Consumidor, Francisca Cabrera, hizo entrega hoy de estos galardones, destacando que la finalidad de los mismos es "dar prestigio a la artesanía, reconociendo los méritos de aquellas empresas y asociaciones artesanas que, conservando sus características tradicionales, destacan por su creatividad, responsabilidad social y medioambiental, adaptación al mercado y capacidad de innovación".

Los proyectos candidatos fueron sometidos a la evaluación de un comité, analizados por un jurando y expuestos en el Centro de Artesanía de Murcia para la votación ciudadana. El fallo del jurado ha sido el siguiente:

Premio Regional de Artesanía 2016, para la empresa artesana Lario Carrillo S.L.; Premio Producto Artesano 2016, para el 'Paparajote de Oro', elaborado por el artesano Guillermo Sánchez Rubio; Premio Emprendimiento Artesano 2016, para el proyecto 'Espartéame', del artesano Alejandro Sevilla del Baño; y Premio Promociona Artesanía para Entidades Privadas 2016, para el proyecto 'Puentes', llevado a cabo por la empresa artesana Zigurat Decoración S.L.

Asimismo, el Premio Belén Artesano Navidad 2016 ha sido para el Belén Monumental en la iglesia de San Esteban, presentado y realizado por la Asociación Cultural Peña La Pava; mientras que el Premio Promociona Artesanía para Entidades Públicas 2016 ha quedado desierto.

Hernández destacó "la gran importancia y representatividad" del sector artesano en la Región de Murcia, en el cual "los oficios artesanos aplican el diseño, las nuevas tecnologías y la innovación en la elaboración de productos y proyectos artesanos dirigidos a diversos segmentos del mercado".

Por otro lado, aseguró que "la artesanía genera empleo especializado con una inversión relativamente baja, y que se trata de un yacimiento de emprendedores". "Es un sector que forma parte de la identidad de nuestra Región", añadió el consejero.

Artesanos galardonados

Los galardonados con los Premios de Artesanía de la Región de Murcia han recibido una dotación económica dependiendo de su categoría. Así, el Premio Regional de Artesanía está dotado con 2.000 euros, mientras que para los premios Producto Artesano, Emprendimiento Artesano, y Promociona Artesanía para Entidades Privadas se han destinado 1.000 euros para cada uno. El Premio Belén Artesano Navidad ha recibido 5.000 euros.

El Premio Regional de Artesanía 2016 ha recaído en esta edición en la empresa artesana Lario Carrillo, S.L y reconoce el conjunto de una obra y carrera consolidada en el campo de la artesanía. Esta empresa lorquina está inscrita en el Registro Artesano de la Región de Murcia desde 1994 y su titular es el artesano de la cerámica Juan Lario, continuador del taller artesano familiar fundado en Lorca en el siglo XVII por sus antepasados.

El 'Paparajote de Oro', del joyero artesano Guillermo Sánchez Rubio, ha sido galardonado con el Premio Producto Artesano 2016. Se trata de una pieza singular de joyería, que tiene como base la hoja de limonero. El proceso de elaboración se inicia con la recolección y selección de hojas de limonero, su tratamiento para el proceso de metalizado y el baño final en metales nobles como oro, platino, plata, cobre, bronce y rodio.

La Comunidad premia la innovación, la creatividad y el emprendimiento de los artesanos de la Región - 1, Foto 1
Murcia.com