Familia destaca el empuje del movimiento asociativo de las viudas en la Región de Murcia

Fuente:

La directora general de Mujer se reunió hoy, Día Mundial de la Mujer Viuda, con representantes de este colectivo "que lleva más de 25 años luchando por los derechos del colectivo y de sus hijos e hijas"

Familia destaca el empuje del movimiento asociativo de las viudas en la Región de Murcia

La directora general de Mujer, Alicia Barquero, se reunió hoy con la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcantarilla, Francisca Terol, la presidenta de la Federación de Viudas de la Región de Murcia, Charo Sánchez, y la presidenta de la Asociación de Viudas de Alcantarilla, Mari Carmen Rubio, para preparar los contenidos de su XV asamblea regional.

El acto, que se celebrará el próximo 12 de marzo en Alcantarilla, contará con la asistencia de 300 viudas y este año coincide con el XXV aniversario de la creación de la federación.

Tras la reunión, la directora general de Mujer elogió "el gran empuje de este movimiento asociativo, que cuenta con más de 1.000 socias en la Región y que lleva más de 25 años luchando por los derechos de estas mujeres y de sus hijos e hijas".

Uno de los logros que han conseguido las organizaciones de viudas a lo largo de los últimos años es el incremento en años de las prestaciones para los hijos por orfandad, que llega hasta los 24 y 25 años si están estudiando. Con anterioridad, cuando los cumplían los 18 años, al ser mayores de edad, se les retiraban estas ayudas.

Otro se refiere a la cuantía de la pensión de viudedad, que ahora llega al 52 por ciento del sueldo base del marido difunto. Además, cuando un marido fallecía y no tenía los 22 años cotizados, la viuda no percibía nada, desde hace dos años se ha igualado a la edad de jubilación, la valoración se hace de acuerdo con los años que lleve cotizados, tenga o no cotizados los veintidós años, sin un límite.

Estas mujeres trabajan durante todo el año para unir sus esfuerzos y lograr mejorar su calidad de vida. Entre las actividades programadas por las asociaciones, realizan viajes culturales, gimnasia de mantenimiento y convivencias entre sus asociadas.

"Este movimiento organizativo permite que estas mujeres tengan un sitio donde reunirse, así como un programa de actividades relacionadas con el turismo y la cultura. No sólo proporcionan una oferta de ocio, sino que también han potenciado la formación de las asociadas", declaró Alicia Barquero.

Familia destaca el empuje del movimiento asociativo de las viudas en la Región de Murcia - 1, Foto 1
Murcia.com