Fomento y la UCAM refuerzan la colaboración para que los estudiantes realicen trabajos de fin de grado sobre proyectos que dirige la Consejería

Fuente:

El director general de Carreteras se reúne con el director de la Escuela de Ingeniería de Caminos de la universidad y resalta que los alumnos podrán participar en todas las fases de una obra

Fomento y la UCAM refuerzan la colaboración para que los estudiantes realicen trabajos de fin de grado sobre proyectos que dirige la Consejería

La Consejería de Fomento e Infraestructuras y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) intensificarán la colaboración para que los alumnos de ingenierías y arquitectura realicen prácticas en servicios de la Consejería dependientes de la Dirección General de Carreteras.

El director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, se reunió esta mañana con el director de la Escuela de Ingeniería de Caminos de la UCAM, Pedro de Los Santos, "para reforzar las relaciones con la universidad y que los estudiantes realicen sus proyectos de fin de grado y de fin de máster en el Laboratorio de Mecánica del Suelo, en el Laboratorio de Vivienda o sobre proyectos que ejecuta la Consejería".

El director general explicó que "los alumnos podrán participar en la redacción de proyectos de carreteras e infraestructuras que desarrolla la Consejería, dirigidos por técnicos de carreteras o por servicios externos a los que se encargan".

El objetivo de esta iniciativa es que los estudiantes puedan conocer todas las fases del proceso constructivo y efectuar el seguimiento real de una obra realizando prácticas durante la ejecución de las obras.

Los estudiantes de la UCAM participan en visitas periódicas al Laboratorio de Mecánica de Suelo para conocer cómo se analizan los materiales y qué técnicas se emplean para que las carreteras regionales sean más seguras. Más de 250 estudiantes de las universidades UCAM, UPCT y del IES Juan Carlos I de Murcia han asistido a estas visitas los dos últimos cursos académicos.

Fernández Lladó añadió que "con la ampliación del convenio, además de realizar prácticas en el Laboratorio, también tendrán la oportunidad de llevarlas a cabo a pie de obra, para mejorar su formación académica y facilitar el acceso a un puesto de trabajo".

Fomento y la UCAM refuerzan la colaboración para que los estudiantes realicen trabajos de fin de grado sobre proyectos que dirige la Consejería - 1, Foto 1
Murcia.com