Sube el paro en enero en la Región de Murcia

Fuente:

De nuevo sube el paro en la Región de Murcia en 883 personas, dejando la cifra total de personas paradas en 117.496. Lo que supone un dato realmente negativo, máxime si unimos a estos datos los de afiliación a la Seguridad Social que disminuye en 4.879 personas en enero respecto a diciembre de 2016.

Para CCOO, los datos del paro comparados con meses anteriores, una vez más manifiestan que el empleo en la región, está ligado fundamentalmente a la estacionalidad, ya que el desempleo a aumentado fundamentalmente en el sector servicios, aún estando en periodo de rebajas, al igual que ha aumentado en las personas sin empleo anterior, donde se encuentran fundamentalmente las nuevas incorporaciones al mercado de trabajo, es decir, los y las jóvenes.

CCOO, demanda una vez más la necesidad de un giro, tanto en el modelo económico, que nos permita generar una mayor estabilidad y seguridad, como un cambio en el sistema de contratación y de relaciones laborales; para lo que se hace necesario la puesta en marcha de la Estrategia para la creación de empleo de calidad, recientemente firmado por los agentes sociales y el gobierno regional, así como los acuerdos del Parlamento Español respecto a la reforma laboral.

El aumento del paro en el país es de 57.257 personas. En este aspecto, hay que destacar el descenso del empleo, fundamentalmente en el sector agrícola y en servicios. En nuestra región baja el paro en agricultura, construcción e industria, incrementándose en el sector servicios y en las personas sin empleo anterior.

Respecto al sistema de contratación, para CCOO es preocupante que se siga manteniendo contratación temporal por encima del 90% del total de contratos realizados. Esto representa continuar con la precariedad laboral y lo que está más extendido todavía, la coacción a las personas para mantener su puesto de trabajo, junto a las amenazas de despido que hacen las empresas como consecuencia de la reforma laboral: Se está generando precariedad y miedo en las personas que trabajan.

Consecuencia de esta precariedad y de los contratos de corta duración, en la región de Murcia, se mantienen más del 50% de las personas desempleadas sin derecho a prestación de desempleo, fundamentalmente mujeres que no tienen ningún tipo de ingresos.

Sube el paro en enero en la Región de Murcia, Foto 1
Murcia.com