La Asociación Amigos de la Zarzuela de Cartagena se suben al escenario del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel con La Tempranica

Fuente:

La zarzuela de Julián Romea se representará mañana sábado 4 de febrero a las 21 horas

La Asociación Amigos de la Zarzuela de Cartagena se suben al escenario del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel con La Tempranica

La Asociación Amigos de la Zarzuela de Cartagena estará mañana sábado 4 de febrero, a las 21 horas, en el Auditorio El Batel para representar La Tempranica, zarzuela con libreto de Julián Romea Parra, sobrino del murciano Julián Romea, y música de Gerónimo Giménez, que cuenta entre su piezas con La tarántula e un bicho mu malo, una de las piezas favoritas por los solistas en los conciertos de zarzuela. Quedan entradas que se pueden adquirir en la taquilla del auditorio.

Fundada para la divulgación del Teatro Lírico Español, la asociación cartagenera se constituyó con el objetivo de representar obras del género chico. La asociación a lo largo de estos años ha representado zarzuelas tan significativas como La Gran Vía, La verbena de la Paloma o La Revoltosa. Actualmente la organización y plantilla de la asociación está compuesta por más de noventa componentes, de los cuales 54 forman parte del cuadro lírico.

Los 50 integrantes de la asociación que conforman el cuadro lírico, serán los encargados de dar vida sobre el escenario a esta zarzuela que se estrenó en septiembre del año 1900, y que tiene algunos pasajes tan conocidos como la canción 'La Tarántula'. La obra está escrita en prosa, dividida en tres actos, que se desarrolla en los ambientes gitanos de Granada. La historia cuenta el amor entre una joven gitana conocida como 'La Tempranica', y dos hombres, Miguel, su prometido, y el señorito Don Luís, del que también está enamorada.

La Asociación Amigos de la Zarzuela de Cartagena se suben al escenario del Auditorio y Palacio de Congresos El Batel con La Tempranica - 1, Foto 1
Murcia.com