266 personas de etnia gitana participan en los programas de empleabilidad del IMAS

Fuente:

La consejera en funciones, Violante Tomás, visita en Lorca los talleres de empleabilidad para jóvenes en riesgo de exclusión

266 personas de etnia gitana participan en los programas de empleabilidad del IMAS

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades en funciones, Violante Tomás, junto con el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, y el presidente de la Fundación Secretariado Gitano Región de Murcia, Jesús Salmerón, visitó hoy en Lorca los talleres de empleabilidad que desarrolla el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) con esta organización.

El IMAS subvenciona con 316.000 euros, cofinanciados en un 80 por ciento por el Fondo Social Europeo, a la Fundación Secretariado Gitano para ejecutar programas para la integración laboral y mejora de la empleabilidad de personas en riesgo exclusión social o con especiales dificultades, en los que participan 266 personas de etnia gitana.

El instituto murciano destinará este año un total de 2,6 millones de euros, cofinanciados en un 91 por ciento por el Fondo Social Europeo, a los programas de empleabilidad y garantía juvenil, para personas en riesgo exclusión social o con especiales dificultades, de los que se beneficiarán unas 2.000 personas.

Además de acciones dirigidas a la inserción laboral, los itinerarios incluyen actuaciones destinadas a promover la adquisición de hábitos y competencias personales y laborales, superar dificultades y acompañamiento social durante todo el proceso.

En concreto, el programa de Lorca, denominado 'Terniben', se centra en la mejora de la empleabilidad de jóvenes en situación de exclusión social, cuenta con una dotación de 69.400 euros y en él participan 50 jóvenes, de entre 16 y 29 años, beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad por la precariedad laboral, desempleo, desestructuración, o bien violencia doméstica.

Las actuaciones del programa están destinadas al logro de un empleo digno, la mejora de la empleabilidad y el desarrollo personal de los participantes. Además, incide en la formación en TIC's, igualdad de oportunidades y no discriminación, igualdad de género, competencias básicas, autoempleo y emprendimiento, mercado de trabajo e imagen personal.

El IMAS financia a Secretariado Gitano programas de empleabilidad en Murcia, Calasparra, Puerto Lumbreras y San Javier, y de contratación de personas que perciben la Renta Básica de Inserción.

La Fundación es una entidad social sin ánimo de lucro que presta servicios para el desarrollo de la comunidad gitana en todo el territorio Español y en el ámbito europeo. Ha desarrollado actuaciones en 12 países europeos; en España trabaja a nivel estatal, en 14 comunidades autónomas y en 111 municipios.

Ayudas a empleabilidad en Lorca

Violante Tomás informó de algunas medidas de empleabilidad que se llevan a cabo con otras ONGS de Lorca. Así, 63 personas se han beneficiado del programa de empleabilidad Apinsun, que desarrollan la Comunidad, el Ayuntamiento de Lorca y la Asociación de Niños y Padres contra las drogas Nypacold, que dispone de una dotación de 45.000 euros, y que financia en un 80 por ciento el Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo Regional 2014-2020.

Además, el IMAS desarrolla talleres para personas en riesgo de exclusión de la la Comarca del Guadalentín con Cruz Roja, dotados con más de 83.000 euros.

266 personas de etnia gitana participan en los programas de empleabilidad del IMAS - 1, Foto 1
Murcia.com