Comienza el traslado al nuevo edificio de hospitalización infantil de la Arrixaca

Fuente:

Se inició en junio con el servicio de urgencias y las consultas externas y ahora culmina con la instalación de unidades de hospitalización en el nuevo pabellón

La superficie de las nuevas plantas de hospitalización es casi cinco veces más grande, al pasar de 1.731 a 9.000 metros cuadrados

Esta mañana ha comenzado el traslado de las unidades de hospitalización pediátrica del Hospital Clínico Universitario 'Virgen de la Arrixaca' al nuevo pabellón. Con la apertura de estas instalaciones se completa el nuevo Hospital Materno Infantil, en el que se han invertido más de 60 millones de euros.

En junio ya se inició el traslado al nuevo pabellón con el servicio de urgencias y las consultas externas y ahora culmina con las unidades de hospitalización.

La superficie de las nuevas plantas de hospitalización es casi cinco veces más grande que la que había anteriormente, al pasar de 1.731 a 9.000 metros cuadrados.

Está previsto un traslado paulatino de las distintas unidades de pediatría, que se ha iniciado a las 8:00 horas de hoy con Oncología Pediátrica. Sucesivamente se trasladarán las unidades de Lactantes, Cirugía Pediátrica, Escolares y Aislados. El traslado de las unidades finalizará con el Hospital de Día Oncológico y Pediátrico. En total, unos 40 pacientes serán trasladados al nuevo pabellón.

Las unidades de Neonatología y de UCI, así como el área quirúrgica, permanecen en el bloque técnico, ya que estaban en su emplazamiento definitivo.

Las áreas administrativas cambiarán de sede en último lugar, y todo el proceso finalizará antes del fin de semana.

El consejero de Salud, Manuel Villegas, destacó que en el nuevo hospital infantil "se ha buscado conseguir un espacio idóneo para la humanización de los procesos clínicos, con el fin de proteger al niño y a su entorno".

"Queremos que este sea un hospital amable que ayude a superar la enfermedad, y con este objetivo se ha trabajado conjuntamente con la Asociación de Familiares de Niños Con Cáncer de la Región de Murcia (Afacmur), la Asociación de Famosos y Deportistas contra el Cáncer (Afadeca) y la Fundación Aladina de apoyo a los niños y adolescentes enfermos de cáncer", a quienes agradecemos su colaboración continua y su labor encomiable", explicó el consejero.

Alta especialización y tecnología

El nuevo Hospital Materno-Infantil de la Arrixaca será un centro de alta especialización dotado de las últimas tecnologías y constituirá un referente a nivel nacional en la atención al menor. Las unidades de Oncología pediátrica, Neurocirugía, Cirugía cardiaca, Genética, Ortopedia y Traumatología, entre otras, son referencia regional y nacional.

Villegas destacó, asimismo, el "gran esfuerzo y colaboración de todo el personal sanitario y no sanitario, de los docentes de las aulas hospitalarias, y de la Asociación de Payasos de Hospital Pupaclown, que están haciendo todo lo posible para que este traslado no tenga ninguna repercusión a nivel asistencial".

Comienza el traslado al nuevo edificio de hospitalización infantil de la Arrixaca, Foto 1
Murcia.com