Los profesionales de artes escénicas pueden solicitar las ayudas a la producción hasta el 2 de febrero

Fuente:

Se destinará en 2018 un total de 320.000 euros para que los creadores de teatro, danza y música puedan obtener créditos de hasta 40.000 euros sin intereses para poner en marcha nuevos montajes

Las convocatorias de ayudas del Plan Escena Nacional e Internacional, el Plan Asociarte y el de Espacios Expositivos lanzadas por Cultura también continúan abiertas hasta el próximo mes

La Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente mantiene abierto hasta el próximo 2 de febrero el plazo para solicitar las ayudas económicas de 'FinanciARTE', destinadas a la producción para los profesionales de artes escénicas y musicales de la Región de Murcia durante este 2018.

El plan de ayudas se desarrolla en forma de bonificación de intereses en los gastos derivados de los préstamos concedidos para la producción de espectáculos. El capital destinado por las entidades financieras que se unen al proyecto de la Comunidad (Banco Mare Nostrum, Caja Rural, Banco Sabadell y Avalam) es de 320.000 euros, y Cultura se hará cargo directamente de todos los intereses y de la comisión anual del aval.

Las condiciones de los préstamos a los que podrán acceder los profesionales son las siguientes: el importe máximo por cliente será de 40.000 euros en una o varias operaciones, y se podrá financiar el cien por cien de los costes de producción (IVA incluido) con un tipo de interés fijo del dos por ciento y con un plazo de amortización de tres años, con la posibilidad de un año más de carencia.

La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones, explicó que "estas ayudas son un primer paso de un proyecto más amplio, ya que el objetivo de 'FinanciARTE' es destinar un total de 800.000 euros para que los creadores de diferentes disciplinas, y no solo del arte escénico, puedan beneficiarse de esta medida y solicitar créditos de hasta 40.000 euros en condiciones muy ventajosas y a coste cero de interés".

De esta manera, añadió, "continuamos trabajando en el fortalecimiento de las industrias culturales y creativas de la Región y en la profesionalización de un sector vital para el desarrollo de la sociedad, abriendo el mercado del crédito bancario a los profesionales de la cultura, que evitan los préstamos personales y pueden empezar a devolver el dinero más tarde, cuando el proyecto esté en macha y genere ingresos".

Podrán concurrir a esta primera convocatoria ya abierta profesionales de la Región de música, teatro, teatro de calle, danza y circo que tengan proyectos cuya producción esté ya iniciada, así como otros a producir en 2018. Los proyectos serán estudiados por una comisión de expertos que valorará su interés artístico, presupuesto y viabilidad. El periodo de ejecución para producirlo finalizará el 31 de diciembre de 2018.

El texto de la resolución ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia y se puede encontrar también en la página web del ICA (www.icarm.es), en el apartado de 'Convocatorias', donde están disponibles todos los detalles de las ayudas, la información sobre la documentación a aportar y el procedimiento.

Además de las ayudas de 'FinanciARTE', continúan abiertos hasta febrero las convocatorias de otras iniciativas creadas por Cultura, como las subvenciones del Plan Escena Nacional e Internacional (hasta el 12 de febrero), con el que se colabora en las giras de las compañías profesionales de la Región; el Plan Asociarte (19 de febrero), destinado a fomentar la actividad cultural de las asociaciones sin ánimo de lucro; y el Plan de Espacios Expositivos (8 de febrero), que permitirá a decenas de artistas plásticos exponer sus obras en espacios de la Región.

Los profesionales de artes escénicas pueden solicitar las ayudas a la producción hasta el 2 de febrero, Foto 1
Murcia.com