Cultura une música y gastronomía en el ciclo ´Con cierto sabor´ del Auditorio regional

Fuente:

Hasta el próximo junio se programarán en este espacio cinco conciertos tras los que el público podrá disfrutar de un aperitivo en el vestíbulo que estará también amenizado por una banda de jazz

Cultura une música y gastronomía en el ciclo ´Con cierto sabor´ del Auditorio regional

La Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente pone en marcha este mes de abril una nueva iniciativa que aúna música y gastronomía en el Auditorio regional Víctor Villegas. Se trata de un ciclo de conciertos que se ha denominado 'Con cierto sabor' y que se extenderá hasta el próximo junio.

La directora general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), Marta López-Briones, presentó hoy este ciclo que arranca el sábado 14 de abril y que propone "trasladar el aperitivo, tan arraigado en nuestra Región, a un espacio distinto como es el Auditorio regional y combinarlo con música para ofrecer a los espectadores una nueva experiencia con la que disfrutar de la cultura, de la música y la gastronomía".

En concreto, a las 12:00 horas comenzarán los conciertos en la Sala Miguel Ángel Clares y, al finalizar, en torno a las 13:15 horas, la música se trasladará al vestíbulo para degustar las mejores tapas murcianas con cerveza y vino y, además, disfrutando de la música de un grupo de jazz.

Con este ciclo, añadió la responsable del ICA, "damos una mayor visibilidad a los músicos de la Región, poniendo a su disposición un espacio de referencia como es el Auditorio, y promocionamos también algunos de los mejores productos de nuestra tierra gracias a la colaboración de diferentes empresas que han querido sumarse a este proyecto que es una nueva muestra del acierto que supone la colaboración público-privada a la hora de poner en marcha iniciativas culturales que atraigan a nuevo público".

Programación

La Tempestad abrirá 'Con cierto sabor' el 14 de abril con 'Sinfonías de bolsillo (I)'. Guillermo Peñalver (traverso), Pablo Suárez y Víctor Martínez (violines), Antonio Clares (viola), Guillermo Turina (violonchelo), Jorge Muñoz (contrabajo) y Silvia Márquez (fortepiano y dirección) interpretarán una selección de las sinfonías 'Londres' de Haydn con arreglos de Salomon.

Una vez en el vestíbulo, y mientras el público disfruta del aperitivo, será el turno del grupo de soul-jazz 'Grrr!', que rescata temas de soul y rock para darles una nueva forma instrumental, conservando la esencia pero con un estilo propio e incluyendo espacios para la improvisación. Sus integrantes son Carlos Campoy (órgano y piano), Pedrín Sánchez (batería), Felipe Aguado (bajo eléctrico) y Federico G. Charton (guitarra).

'Clásicos en la frontera' es la propuesta para el domingo 22 de abril. Las pianistas Marina Lozano y Elena Segura tocarán junto a Pascuala López (contrabajo) y Susana Cerezuela (batería) e interpretarán la composición de Bernstein para 'West Side Story' y la Sonata para dos pianos de Bolling combinando la formación clásica con la influencia de otros géneros.

El 'Aperitivo con Jazz' estará en esta ocasión amenizado por el grupo Tributo a Grapelli Trío (Raúl Márquez, Javier Sánchez y Gerardo Ramos); una formación de 'gipsy jazz' y 'jazz manouche' que rinde homenaje a uno de los grandes de los años 30, el violinista Stephane Grappelli.

Ya en mayo, los conciertos continuarán el sábado 12 de nuevo con La Tempestad y sus 'Sinfonías de bolsillo (II)' y Mood Swing (Leo Sánchez, Lorena Cortés, Rafa Hernández y Lucas Albaladejo), una banda cartagenera que combina swing, rhythm & blues, rock & roll, chanson y otros estilos.

El domingo 20 de mayo, los pianistas Vicente Prieto y Arturo Ruis (Iberpiano Dúo) ofrecerán el concierto 'Punto de encuentro', en el que sonarán los cantos polacos originales de Chopin para voz y piano y transcritos por Liszt. Smart Set Trío pondrá en esta ocasión el broche final durante el aperitivo, de la mano de Javier Bermejo (piano), Andres Lizón (contrabajo) y Curro García (batería).

'Con cierto sabor' finalizará el 10 de junio con José Antonio Candel y su espectáculo 'Trascendiendo el virtuosismo', en el que el interpretará obras de Bach, Albéniz y Liszt. El grupo de jazz Brainstorm (Antonio Pérez, Pedro Baños, Sergio Valcárcel y Raúl García) cerrará este ciclo cuyas entradas ya están a la venta por 15 euros (entrada sencilla) y 20 euros (dos localidades). Cada entrada conlleva la degustación gratuita de una primera copa de vino o cerveza y un pequeño surtido de productos de la tierra.

Las empresas colaboradoras que aportarán productos para los aperitivos son: Bodegas San Isidro, Estrella de Levante, Pan Moreno, Craleo, El estante de Murcia, El Pozo, Alvalle, La Yerbera, Plisto, Restaurante Santa Ana, Snackgold, Mastrigo, Pañuelos Teresianos, El Alboroque y Hero.

Cultura une música y gastronomía en el ciclo ´Con cierto sabor´ del Auditorio regional - 1, Foto 1
Murcia.com