El PSOE critica la arbitrariedad y el oportunismo político con que se han financiado algunos proyectos municipales del PP

Fuente:

El diputado Emilio Ivars destacó que no es necesaria la reforma del modelo de financiación autonómica para abordar la financiación local en la Región, porque es un mandato constitucional

El PSOE critica la arbitrariedad y el oportunismo político con que se han financiado algunos proyectos municipales del PP

El diputado del Grupo Parlamentario Socialista Emilio Ivars ha calificado de "muy clarificadoras" las comparecencias en la Comisión de Economía y Hacienda del interventor de la diputación de Albacete, Antonio Villaescusa, y del representante de la consultoría de Administración Pública (Acal) Jesús García Navarro, en relación a la Ponencia para el estudio de la participación de los Ayuntamientos en los tributos de la Comunidad Autónoma.

Ivars valoró muy positivamente la documentación aportada por Villaescusa y García Navarro "porque evidencia la necesidad de la puesta en marcha de una ley de financiación local, que dé estabilidad financiera a todos los ayuntamientos y sepan a medio plazo los ingresos que van a percibir por parte de la Administración regional, que ahora no lo saben".

A lo largo de sendas comparecencias, se han puesto ejemplos de lo que se denomina "financiación incondicionada" o no sujeta a proyectos que se han hecho de manera puntual en la Región. Ivars destacó la arbitrariedad con la que se han financiado algunos proyectos en ayuntamientos, como Puerto Lumbreras".

En opinión del diputado socialista, esto demuestra que ayuntamientos con mucha necesidad de financiación como el de Totana, no la tienen y se ha repartido el dinero pensando más en el oportunismo político que en la necesidad real de los ciudadanos.

Sobre la comparecencia de Antonio Villaescusa, el diputado socialista coincide en que debe haber "una administración-una competencia" y de no ser así, se deberán desarrollar los mecanismos de compensación vía convenio, acuerdos, encomienda de gestión, etc.

También ha reparado en los casi 220 millones que llegan a la Administración autonómica como provincia y que se queda prácticamente en su totalidad la Comunidad y no revierten en los municipios.

Por otra parte, en el caso de Jesús García, el diputado socialista señaló que ha demostrado con datos objetivos que en la Región estamos a la cola en todos los datos y en la regulación de participación de los ayuntamientos en los tributos autonómicos.

También se ha hablado durante esta comparecencia del aumento en un 22 por ciento de la presión fiscal experimentado en la Región entre los años 2011 a 2016, "algo asombroso y que demuestra que son los Ayuntamientos los que han tenido que hacer un mayor esfuerzo para conseguir el déficit cero en época de crisis, mientras que la Administración autonómica se ha autofinanciado con dinero que correspondía a las administraciones locales".

Asimismo, Ivars le ha preguntado a este experto en gestión local si es necesario esperar a que se produzca una reforma del modelo de financiación autonómica para abordar la financiación local en la Región, única Comunidad que no lo ha abordado aún. "La respuesta ha sido que no es necesario, porque hay un mandato constitucional que estipula que los ingresos de los ayuntamientos son por tributos propios, por participación en los ingresos del Estado y de la Comunidad Autónoma".

El PSOE critica la arbitrariedad y el oportunismo político con que se han financiado algunos proyectos municipales del PP - 1, Foto 1
Murcia.com