González Veracruz: "Mientras el Gobierno socialista de España aprueba medidas para dar estabilidad a los investigadores, el Gobierno de López Miras no hace nada"

Fuente:

La diputada murciana pide al Ejecutivo regional del PP que tome nota y ponga en marcha soluciones para mejorar la situación laboral de los científicos de la Región

La diputada socialista en el Congreso de los Diputados María González Veracruz manifestó que mientras el Gobierno de España cumple con su palabra y toma medidas para dar estabilidad a los investigadores, en la Región de Murcia el Gobierno del PP no hace nada por mejorar la situación de nuestros investigadores y la situación de precariedad de los científicos cada vez va a más, como ocurre en el IMIDA, con los investigadores sanitarios y con todos los que son de su competencia.

María González Veracruz hace estas afirmaciones a propósito de la aprobación por el Consejo de Ministros de un Real Decreto de oferta extraordinaria de empleo público, que incluye la estabilización de empleo temporal en la Administración General del Estado de 2.528 plazas, de las cuales 2.041 son para consolidar personal laboral con contratos temporales.

"Esta importante medida es un paso importante en la calidad del empleo en el sector público y demuestra que el Gobierno socialista de Pedro Sánchez cumple su palabra con la comunidad científica, pues es el proceso de consolidación de empleo de mayor envergadura en ciencia desde hace al menos dos décadas.". De esta forma, se da estabilidad laboral a 1.454 plazas para personal investigador en los Organismos Públicos de Investigación (OPIs), el 10,5% de las plantillas totales. Además, con este Plan de choque para la ciencia, el Gobierno de España podrá rejuvenecer las plantillas fijas de los organismos públicos de investigación.

La diputada socialista lamentó que en la Región la situación sea muy distinta y que el Gobierno regional del PP "muestre una absoluta desidia hacia organismos como el IMIDA, un centro investigador de referencia nacional e internacional en cuanto a investigación y transferencia en el sector agroalimentario, así como con otros investigadores del sector sanitario.

Subrayó que en la Región de Murcia esas 1.454 plazas afectan directamente a organismos como el CEBAS, por ser parte del CSIC. Lo que contrasta con los científicos que son competencia del Gobierno regional, "que soportan una absoluta precariedad, no tienen respuestas, se van a la calle y viven una permanente y angustiosa situación de incertidumbre".

González Veracruz reclamó al Ejecutivo del PP que tome nota de la apuesta del Gobierno socialista para convertir a España en un país de ciencia y se preocupe más por el progreso de la Región y dé dignidad laboral a sus científicos.

González Veracruz: Mientras el Gobierno socialista de España aprueba medidas para dar estabilidad a los investigadores, el Gobierno de López Miras no hace nada, Foto 1
Murcia.com