La mejora del SMI tiene una incidencia positiva en la economía y por tanto en los datos de paro, según IU-Verdes

Fuente:

A pesar del descenso del paro en el mes de febrero, el paro es cada vez más femenino en la Región de Murcia

La mejora del SMI tiene una incidencia positiva en la economía y por tanto en los datos de paro, según IU-Verdes

La dirección regional de IU-Verdes, a través de su coordinador regional José Luís Álvarez-Castellanos, ha valorado positivamente el descenso del paro registrado, dato que no ocurría en este mes desde el año 2015, lo que indica un repunte de la actividad económica que además ha alcanzado a todos los sectores económicos, excepto al colectivo sin empleo anterior que crece en 280 personas, y un crecimiento de la afiliación media a la seguridad social de 7.260 personas.

Álvarez-Castellanos ha resaltado que habrá que esperar a ver si se trata de un cambio de tendencia o un dato meramente coyuntural dentro de la tendencia negativa y de desaceleración económica que venía manifestándose en meses anteriores, pero qué duda cabe de que la mejora de las condiciones materiales de las familias trabajadoras, a través, por ejemplo, de la subida del salario mínimo interprofesional tiene consecuencias positivas en la economía.

Para el coordinador regional de IU-Verdes, en el caso de la región de Murcia, no obstante, sigue habiendo aspectos negativos que es necesario resaltar, tales como la feminización cada vez mayor del paro registrado, o la alta temporalidad existente en la contratación.

Desde IU-Verdes se resalta que los datos de paro del mes de febrero, a pesar del descenso experimentado en términos absolutos, favorecen más a los hombres que a las mujeres. Álvarez-Castellanos ha señalado que "desde que el empleo empezó a recuperarse a partir de 2015, la tasa de paro masculina respecto al paro registrado, no ha parado de descender mientras la tasa femenina no ha hecho más que acrecentarse". "De esta manera, casi el 61% del paro registrado en nuestra región son mujeres por el 39% de hombres. La diferencia se ha duplicado durante la legislatura anterior y continúa su permanente avance prácticamente cada mes y en términos interanuales".

Desde IU-Verdes valoramos que el paro haya descendido en todos los sectores económicos, de manera además muy repartida afectando casi por igual a la agricultura, industria y servicios, si bien los datos de 280 personas más sin empleo anterior en paro, demuestran que no es suficiente para absorber a la nueva población activa que se va generando.

La mejora del SMI tiene una incidencia positiva en la economía y por tanto en los datos de paro, según IU-Verdes - 1, Foto 1
Murcia.com